Turismo y Viajes

Aumentan ligeramente los viajes al extranjero

En España desciende el turismo doméstico, crecen los viajes al exterior y la llegada de turistas supera niveles de 2009. En las salidas al extranjero es aconsejable contratar un seguro que garantice la asistencia en situaciones imprevistas.

Resulta sorprendente ver que en tiempos de crisis los españoles viajan algo más al extranjero. Desde 2009 se está registrando un significativo aumento de los viajes hacia fuera de España, lo que marca un cambio de tendencia en nuestros hábitos, si atendemos al descenso del turismo interior. Mientras tanto, los extranjeros siguen eligiendo nuestro país como principal destino. En 2010 se está registrando un 7,3% de incremento en nuestro turismo receptivo, que atrae más ingresos, superando así los niveles de 2009.

Inrerior Museo D'Orsay (París)

La crisis económica ha afectado claramente los viajes de los españoles. Sin embargo, las salidas al extranjero se han incrementado algo más en 2010, ganando fuerza de marzo a octubre. El pasado año ya se cerraba con un aumento del turismo emisor, después de registrarse 13 millones de viajes hacia fuera de España, según datos de Familitur, el estudio de Movimientos Turísticos de los Españoles que hace público Turespaña.

El ocio y los viajes de negocios son las principales razones de los desplazamientos de los españoles. Los destinos más elegidos están en Europa; la proximidad geográfica y la identidad monetaria son dos razones de peso a la hora de decidir el lugar para una escapada. Los períodos vacacionales como el verano o las fiestas nacionales son los momentos que más aprovechan los españoles para viajar al exterior. De hecho, los desplazamientos durante el período estival o los puentes representan casi un 60% del total de salidas registradas en un año.

Vista de la Plaza San Marcos (Venecia)

En el resto del mundo, los destinos que prefieren los españoles son Marruecos y Estados Unidos. Según los datos de Familitur 2009, éstos fueron los países más visitados el año pasado. Dentro del continente americano, Latinoamérica sigue siendo el destino de preferencia, seguida de EEUU y Canadá. Sobre todo en este tipo de viajes para los que se emplean más días, el riesgo de contingencias es alto. Por eso los profesionales del seguro de viaje aconsejan contratar coberturas que garanticen la asistencia en cualquier situación imprevista que pueda afectar al viajero.

Europea de Seguros garantiza la asistencia más completa. Para los españoles que vuelan fuera de Europa se recomienda un capital asegurado de entre 30.000 y 45.000 euros por viaje, que supone una inversión diaria de 7 euros, para a cambio alcanzar las máximas coberturas. Europea de Seguros, la aseguradora especializada en el sector, garantiza la asistencia más completa, con amplios capitales asegurados. A través de un único número de teléfono, los clientes de Europea tienen a su alcance la mejor respuesta de asistencia en sus viajes y, además, atención sanitaria especializada, con doble diagnóstico y la última tecnología aplicada.

Europea destaca también por su oferta de valor añadido. Uno de los servicios más novedosos es la aplicación para móviles que proporciona al viajero toda la información útil para su viaje. Esta herramienta facilita de forma gratuita al usuario información sobre vuelos, el tiempo, conversor de monedas o un traductor de términos médicos, que hacen más sencillo el viaje y elimina las barreras del idioma, porque en Europea se piensa en qué demanda el cliente en su viaje, para ofrecérselo, garantizándole la máxima tranquilidad.

Más información en www.europeadeseguros.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky