Turismo y Viajes

Acuerdos en materia turística para mejora de la competitividad de Baleares

La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior y el Govern de Les Illes Balears han firmado cuatro convenios en materia turística, con una inversión de 54 millones de euros que, sumados a los 44 millones aportados en 2009, totalizan 98 millones de euros en sólo dos años para la mejora de la competitividad turística del archipiélago

El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el presidente de las Illes Balears, Francesc Antich, firmaron el jueves 23, en Palma de Mallorca, cuatro acuerdos en materia turística, con los que se pretende combatir la estacionalidad y conseguir un reequilibrio socio-territorial de uno de los destinos vacacionales líderes de nuestro país.

La firma de estos cuatro convenios, aprobados en el Consejo de Ministros del pasado 17 de diciembre y enmarcados en la aplicación de las inversiones estatutarias para las Illes Balears, supondrá una inversión de 54 millones de euros, que se suman a los 44 millones de euros aportados durante 2009. En total, 98 millones de euros, destinados a mejorar la competitividad turística del archipiélago balear en sólo dos años.

Esta inversión busca aumentar la calidad de los servicios turísticos, la mejora del medio urbano y natural, la ampliación y mejora de los espacios de usos público, el aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria; la puesta en valor de los recursos turísticos, la creación de nuevos productos, la sensibilización e implicación de la población y agentes locales en una cultura de calidad.

En concreto los cuatro convenios prevén:

El primer convenio afronta la financiación de las actuaciones del consorcio urbanístico Playa de Palma, por importe de 10 millones de euros. Esta cantidad irá destinada principalmente a la adquisición de patrimonio (edificaciones), la mejora de infraestructuras subterráneas y la reparación integral de deficiencias. Contemplará la remodelación de Playa de Palma bajo criterios de sostenibilidad medioambiental, de negocio turístico y comercial y de mejora de la calidad residencial de la zona.

Un segundo convenio para la definición, análisis, diseño, construcción e implantación de la Plataforma Logística de Distribución Turística (TURISTEC), así como adquisición de un edificio para su explotación. El presupuesto de las actuaciones asciende a 12 millones de euros, de los cuales cuatro millones serán financiados por la Administración General del Estado a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña). La Plataforma TURISTEC permitirá minimizar la inversión en tecnología los alojamientos turísticos y de oferta complementaria, además de servir de conexión con agentes de venta/aglutinadores de oferta, así como motor de reservas por web visible en mayor número de canales de venta, haciendo de la gestión una actividad más simple y menos dependiente de intermediarios.

El tercer convenio recoge la aportación anual para la construcción del Palau de Congresos de Palma, por importe de 20 millones de euros. El proyecto nació hace cinco años y en este momento ya se ha certificado un gasto de 32 millones de euros, del total de 120 millones de euros del presupuesto. El Palacio de Congresos de Palma se ha concebido como respuesta a la demanda del turismo de negocios en las Illes Balears.

El último convenio estará destinado a la realización de diversas actuaciones en materia turística en las Islas por importe de 20 millones. Concretamente, financiará proyectos para crear productos turísticos diferentes al de "sol y playa" en las islas de Mallorca (8 millones), Ibiza (9 millones) y Formentera (3 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky