Turismo y Viajes

Los precios medios por habitación se mantienen por debajo de los niveles de 2004

El Índice de Precios Hoteleros que elabora el portal Hoteles.com, ha registrado un crecimiento del 1% en el precio medio mundial por habitación de hotel en el tercer trimestre del año. A pesar del ligero crecimiento, el indicador del precio medio se encuentra por debajo de los niveles correspondientes al año 2004.

Por lo que respecta a España, Diego Lofeudo, director de Hoteles.com para el Mediterráneo Oriental y África, confirma que la situación es semejante. "En general, los niveles de precios en los hoteles españoles se encuentran al nivel de 2004. El lado positivo es que se comienza a ver una leve tendencia a la recuperación de precios al alza", explica.

En términos generales el repunte del 1% no parece suficiente como para afirmar categóricamente una recuperación de los precios hoteleros. "Al tratarse de un incremento total promedio estamos incluyendo regiones con un crecimiento más agresivo y otras con un crecimiento leve o aun negativo. En términos macroeconómicos creemos en una recuperación del precio medio pero con matices regionales", señala Lofeudo.

Para Nigel Pocklington, vicepresidente de Marketing Global y Estrategias de Hoteles.com, esta leve recuperación del mercado hotelero obedece en parte al regreso de los viajeros de negocios.

Otras regiones

La evolución del precio medio también ha permanecido estable año tras año en la región asiática y sólo un 1% más elevado cada año en Europa. A pesar de este estancamiento, el precio medio por habitación en la zona de Asia es un 15% más alto en el tercer trimestre de 2010 de lo que era hace seis años, cuando Hoteles.com comenzó a elaborar el Índice. En el caso de América Latina, los precios de este tercer trimestre están un 10% por encima de los de 2004.

Volviendo a la evolución del tercer trimestre, América, por su parte, ha evidenciado mejores síntomas de recuperación, con una subida media del 4% en el Caribe y Norteamérica, que se ha elevado hasta el 6% en América Latina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky