Turismo y Viajes

El Gran Meliá Palacio de Isora se anota un tanto en sostenibilidad

El hotel Gran Meliá Palacio de Isora de Tenerife, perteneciente a la cadena Sol Meliá, ha instalado dos puntos inteligentes de carga para vehículos eléctricos de la firma N2S, especialista en dotar de inteligencia a los edificios. La iniciativa se enmarca en la Política Global de Sostenibilidad que la compañía hotelera viene desarrollando desde 2008.

El sistema de recarga instalado en el parking del hotel tinerfeño se denomina Power2Drive y permite no sólo la carga eléctrica del coche o la moto, sino también identificar el vehículo, autorizar el servicio y avisar al usuario vía email o sms cuando la carga eléctrica se ha completado.

En su compromiso con el desarrollo sostenible, el pasado mes de julio la cadena hotelera también implantó puntos de recarga en el hotel Gran Meliá Victoria de Palma de Mallorca. "La sostenibilidad es una inversión en valor añadido que nos permite, además, fidelizar clientes, haciendo que se alojen en nuestros hoteles cuando viajen por el mundo", ha apuntado Sebastián Escarrer, vicepresidente de Sol Meliá.

La cadena mallorquina, que cuenta con un portafolio de más de 300 hoteles, es la única empresa del sector incluida en el índice FTSE4Food Íbex en España, siendo además firmante del Global Compact de Naciones Unidas. Hace dos años puso en marcha su Política Global de Sostenibilidad y en 2009 fue certificada como la primera Compañía Hotelera de la Biosfera

Como muestra del respaldo a la sostenibilidad tanto por parte de la cadena hotelera como del destino insular, la instalación de estos dos puntos contó con la presencia de Escarrer y el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, José Manuel Bermúdez. También asistieron Carmelo Pérez-Abreu, Area Vice-Presidente Canarias de Sol Meliá, y Francisco de la Peña, director general de N2S.

2.000 vehículos eléctricos

Hace dos años el Gobierno aprobó el Plan de Activación del Ahorro y la Eficiencia Energética 2008-2011, entre cuyas medidas figuraba el impulso de un proyecto piloto para la introducción de vehículos eléctricos con el objetivo de demostrar la viabilidad de esta alternativa de movilidad.

A partir de ahí se puso en marcha el denominado Proyecto Movele, gestionado y coordinado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), que se marcó como objetivo la introducción en un plazo de dos años (2009 y 2010) de 2.000 vehículos eléctricos en entornos urbanos, así como la instalación de 500 puntos de recarga para estos vehículos.

Aunque no hay datos aún sobre si los objetivos del Plan Movele se han alcanzado, lo cierto es que iniciativas como la de Sol Meliá contribuyen favorablemente a introducir estos modelos sostenibles en el sector del turismo. También otras empresas hoteleras, como Abba, NH Hoteles y Accor, han instalado sistemas inteligentes de carga de vehículos eléctricos de N2S.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky