Turismo y Viajes

2,3 millones para el impulso del turismo náutico en Benicarló y Peñíscola

El director general de Turespaña, Antonio Bernabé, firmó el pasado viernes el Plan de Competitividad Turística de Benicarló-Peñíscola: Producto náutico, que contará con una inversión total de 2,3 millones de euros. Su objetivo es favorecer la desestacionalización del turismo en la zona y promover un club de producto.

La firma del Plan se selló con gran apretón de manos.

El Plan ha sido suscrito también por la consejera d eTurismo de la Comunidad Valenciana, Belén Juste; el alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo; el presidente del Patronato Municipal de Peñíscola, Rafael Suescun; y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Carlos Escorihuela.

Entre las actuaciones previstas en el Plan destacan la creación del Club del Producto y MAC de Benicarló - Peñíscola, con la incorporación de elementos diferenciadores en la oferta de alojamiento, restauración y ocio, la potenciación de las rutas submarinas en la reserva marina de Irta y la ruta panorámica del litoral desde Benicarló hasta Peñíscola, la mejora de la accesibilidad del destino, de la señalización turística de las instalaciones y recursos, y la acotación de la zona de playa reservada para los deportes náuticos.

La inversión total de este plan, cuya vigencia está prevista para el periodo 2010-2013, asciende a 2.300.000 euros. Se financiará a partes iguales por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Benicarló - Patronato Municipal de Peñíscola. La participación privada, a través de Ashotur, consistirá en el compromiso de involucrar a sus miembros en la adecuación de sus productos y servicios a la consecución de estos objetivos, con inversiones por un importe de 50.000 euros.

Este plan, cuyo objetivo es promover el turismo náutico, es uno de los 15 planes de competitividad aprobados en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado 20 de enero. La iniciativa se enmarca en el Plan del Turismo Español Horizonte 2020 y se orienta a fomentar la creación de nuevos productos turísticos que contribuyan a la desestacionalización.

Ambos municipios ya cuentan con la Estación Náutica Benicarló - Peñíscola. El Plan viene esta especialización pero desde la perspectiva de favorecer un turismo más competitivo y sostenible en la zona. En los dos últimos años, el turismo náutico ha reportado más de 4,3 millones de turistas internacionales a España.

Actuaciones en la Comunidad Valenciana

El director general de Turespaña ha recordado que en los últimos ocho años los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana se han visto favorecidos por 13 Planes de Excelencia, Dinamización y Competitividad Turística. La inversión por parte de Turespaña en estos Planes ha superado los 9,3 millones de euros, mientras que el volumen de inversión global se ha aproximado a los 28 millones de euros.

También las líneas de crédito del ICO han apoyado la mejora del sector turístico en la Comunidad Valenciana. En los dos últimos años, estas ayudas han financiado 569 operaciones de mejora y modernización de empresas turísticas por valor de 136 millones de euros, que han movilizado una inversión global por encima de los 300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky