La playa de Tombo, en la isla de Guarajá, se ha convertido en la segunda de Brasil en recibir la certificación de Bandera Azul. En toda Latinoamérica, sólo hay otra playa certificada y también está en Brasil, Jureré Internacional, en Florianópolis.
i
La Bandera Azul es un galardón y una ecoetiqueta que, de forma voluntaria y exclusiva, solicitan los países que desean obtenerla. Esta función corresponde a la Fundación para la Educación Medioambiental (FEE), entidad que anualmente las concede a las playas y puertos deportivos que cumplen con los estrictos requisitos exigidos en cuanto a calidad de las aguas, servicios, seguridad e información y educación ambiental.
Brasil se incorporó el pasado año al grupo de países que ostentan Banderas Azules, con la certificación de la playa de Jureré Internacional, que ha renovado este año su Bandera.
La isla de Guarujá
La isla brasileña de Guarujá, con una superficie de 143 kilómetros cuadrados, se encuentra a 89 kilómetros de la ciudad de São Paulo. Es la tercera mayor isla del litoral de São Paulo y está considera como un gran balneario. Asimismo, cuenta con uno de los campos de golf más antiguos de Brasil, creado en 1960 y considerado de los "difíciles". También el tenis y el surf, encuentran espacio en la Isla, ya que en febrero se realizan importantes competiciones en ambas modalidades.
La playa de Tombo, de poco menos de un kilómetro, está situada frente a la isla de la Moela, que tiene un hermoso y antiquísimo faro de 1836. Es una playa con buenas olas, por lo que es frecuente la práctica del surf en ella. Inclusive acoge algunos campeonatos.