El Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Santa Cruz de Tenerife, en la última reunión del Patronato del Parque Nacional del Teide, ha propuesto al Gobierno de Canarias que se cobre una tasa de 5 euros por persona por acceder al turístico pico del Teide.
El CIT de Santa Cruz de Tenerife ha explicado que esta tasa recaería en aquellas personas que usen el sendero Telesforo Bravo, que discurre desde La Rambleta hasta el pico del Teide.
Los promotores de esta ecotasa del Teide apoyan su demanda en que este "emblemático, único e inigualable" entorno sufre un "constante y progresivo" deterioro que podría ser paliado en gran parte por la recaudación que se obtenga con la tasa. Esta se destinaría al mantenimiento, vigilancia, conservación e investigación de este entorno natural.
Según el planteamiento inicial quedarían exentos de pagar la tasa los visitantes que usen, previo pago, el refugio de Altavista y pernocten en él, accediendo al pico del Teide antes de las 09:00 horas.
El CIT argumenta también que, dado que el 90% de los visitantes y usuarios de este sendero son turistas, se trata de personas que tienen asumido como usuarios de multitud de parques del mundo que hay que pagar entrada por este tipo de conceptos. Además, recuerda que la sugerencia de estudiar la implantación de una tasa de entrada, semejante a la que se aplica en otros parques y espacios naturales europeos, no es nueva y que a principios de los años 90 ya se habló del tema.
"Han transcurrido 20 años y no hemos avanzado en el concepto de generar autofinanciación destinada a la mejora de este paraje único. En Europa estos asuntos económicos han progresado y en España han quedado estancados", critica el CIT en el comunicado emitido al respecto.