
El sello supone que ambos establecimientos -el NH Bérgamo en Italia y el NH Balago, junto al recinto ferial de Valladolid- han rebajado en los últimos cinco años, como mínimo, un 25% sus consumos de energía primaria. Con ellos ya son cinco los hoteles de la cadena que forman parte de Greenbuilding, programa creado por la Comisión Europea en 2005 para promover la eficiencia energética en edificios no residenciales.
La acreditación de estos hoteles con el sello Greenbuilding se enmarca en el plan de sostenibilidad impulsado por la cadena y en su política de incrementar la eficacia energética. El Plan Estratégico Medioambiental de NH contempla como objetivo recortar un 20% los consumos eléctricos y las emisiones de carbono de la cadena antes del año 2012.
Además de las dos nuevas incorporaciones los hoteles de la cadena que en estos momentos participan en Greenbuilding son el NH Príncipe de la Paz de Aranjuez, el NH Central Convenciones en Sevilla, y el NH Podium en Barcelona.
Ahorros sustanciales
El NH Bérgamo, establecimiento de cuatro estrellas y 88 habitaciones, ha experimentado varias reformas para poder sumarse al programa Greenbuilding. Entre otras medidas ha sustituido las lámparas de filamentos incandescentes por otras de bajo consumo, ha instalado sensores de presencia y ha centralizado la gestión de las luces de todo el inmueble.
También se ha preocupado de sensibilizar y formar a sus empleados, lanzando incluso una campaña para motivar al ahorro energético bajo el lema 'Necesitamos toda tu energía'. Se estima que esta acción ha podido suponer ahorrar hasta un 7% en el consumo de agua y electricidad.
Como consecuencia de todo ello, el establecimiento han alcanzado ahorros de hasta un 35,6% en el consumo de energía eléctrica, del 35,9% en el consumo de gas (energía térmica). Las emisiones de CO2 se han recortado un 36%.
Los resultados son semejantes en el hotel NH Balago, el moderno cuatro estrellas y 120 habitaciones que la cadena opera en Valladolid. Aquí se ha conseguido ahorrar un 54,4% en el consumo de gas y un 35,1% en el de electricidad.
En total el ahorro en electricidad ha sido el equivalente al consumo doméstico de 470 personas durante un año completo. Traducido a emisiones de CO2 a la atmósfera estamos hablando de 262,4 toneladas menos.