El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha suscrito en Huelva la edición 2010-2011 del programa Turismo Social Europeo 'Europe Senior Tourism' en Andalucía, con un coste total de 6.570.000 euros que serán aportados al 50% por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Turismo Andaluz.
El Convenio da cumplimiento al acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros celebrado el pasado mes de marzo en Sevilla. A la luz de los buenos resultados de la temporada anterior, en la próxima se incrementan el número de plazas y también los destinos. Andalucía ofertará 20.000 plazas más en esta edición, hasta alcanzar las 60.000 en Málaga, Huelva y Cádiz, sumándose Almería y Granada.
El programa se iniciará el próximo 1 de octubre y durará hasta el 30 de abril de 2011. Está abierto a 15 mercados: Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia con una bonificación de 150 euros y 11.400 plazas; y, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, Austria y Rumanía, con 100 euros de bonificación y las restantes 48.600 plazas.
Impacto económico de 21 millones
Andalucía recibió en la primera edición del programa a 36.054 turistas senior, el 84% del total de los que participaron en este programa. La provincia de Málaga ha recibido 19.310 turistas senior, el 53% del total de Andalucía. Le siguen, Huelva, con 16.503 llegadas -el destino con más llegadas fue Punta Umbría- y Cádiz, con las restantes.
El coste del programa en Andalucía ascendió a 4,6 millones de euros, con un impacto económico de 21 millones de euros. Las pernoctaciones rondaron las 300.000, con 24 hoteles de cuatro estrellas participantes.
Por nacionalidades, el mercado con mayor demanda fue el griego que representó el 39% de las llegadas. Le siguieron Polonia, con 5.115 turistas (14%); Irlanda con 5.059 (14%); Italia con 4.580 (13%); y Rumanía con 2.488 (7%).