Los días 28 y 29 de octubre, se celebrará en la ciudad de Palma la primera edición del Congreso Nacional de Derecho del Turismo, encuentro dirigido a empresarios hoteleros, economistas y expertos juristas que analizarán la situación del sector y los asuntos pendientes de regulación.
El Congreso está organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Baleares (ICAIB), la Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Govern balear. Su objetivo es convertir a España en referencia del derecho en materia turística, así como formular propuestas que favorezcan la coexistencia de los distintos intereses que convergen en el turismo nacional e internacional.
En el marco del encuentro se debatirá sobre la situación del turismo frente a la crisis económica y el futuro del sector; los retos de la ordenación turística; diferentes cuestiones de actualidad relacionadas con el transporte aéreo; las tendencias y los problemas de la contratación turística; y los mecanismos de protección del turista como consumidor.
El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, y el decano del ICAIB, Juan Font, inaugurarán esta primera edición del Congreso que espera también contar con la asistencia del secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida.
El Congreso se estructurará en seis paneles de expertos. Entre los ponentes y moderadores figuran los consejeros de Turismo de Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña; profesores de Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Mercantil, así como el asesor jurídico de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Benito Castejón; el brocker de seguros, Pedro Sarrión; el director jurídico del grupo Orizonia, José Janer; y el catedrático de Economía, Germà M. Bel.
El sector empresarial estará representado, entre otros, por el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Marilén Pol, y por los empresarios hoteleros Sebastián Escarrer (Sol Meliá), Pablo Piñero (Grupo Piñero) y Jaume Cladera (Stil Hoteles).