La línea diseñada para financiar inversiones en el sector turístico,el Plan FuturE, ha agotado sus fondos este mes de septiembre con un balance de 1.781 proyectos de mejora de infraestructuras turísticas financiadas, que han generado una inversión inducida de 742 millones de euros.
La línea, articulada a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y a la que se han adherido 47 entidades financieras, se abrió el pasado mes de marzo y en apenas seis meses el sector ha solicitado la totalidad de los fondos previstos, que ascendían a 400 millones de euros.
Las inversiones se han orientado a una mejora del valor añadido de las infraestructuras turísticas y de la sostenibilidad de las empresas. En concreto se han financiado actuaciones que mejoran la eficiencia energética de las instalaciones turísticas, que implican ahorro de energía y/o de agua, así como la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de calidad.
Cataluña ha sido la primera Comunidad en número de operaciones e importe solicitado al Plan Future 2010, con 440 actuaciones para la mejora de las infraestructuras turísticas por importe de 100 millones de euros, el 25% del total de la línea. Le ha seguido Andalucía, con 351 operaciones por importe de 69,4 millones, el 17, 43%; Baleares, con 129 operaciones y 47,7 millones de euros y Canarias, con 171 operaciones por importe de 41,7 millones.
Este Pan ha dado continuidad a la línea del Plan FuturE 2009 y el Plan Renove Turismo, iniciativas con las que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto a disposición del sector un total de 1.900 millones de euros, que se han traducido en una inversión inducida cercana a los 3.600 millones de euros. Con este capital se han financiado 6.830 proyectos desarrollados por empresas hoteleras, apartamentos y campamentos turísticos, alojamientos rurales, establecimientos de restauración, agencias de viajes y establecimientos de oferta turística complementaria.