Turismo y Viajes

São Paulo acoge una feria de ecoturismo y turismo de aventura

Brasil es una economía emergente y un destino turístico en auge con productos singulares que ofrecer. Entre ellos destacan, por su gran riqueza natural, el ecoturismo y el turismo de aventura, que son protagonistas de la feria Abeta Summit, que desde ayer y hasta el jueves se celebra en São Paulo.

Comunicación, Comercialización y Competitividad es el lema de la presente edición de Abeta Summit. Sus objetivos se centran en divulgar información sobre el ecoturismo y el turismo de naturaleza a través de un  Congreso Técnico, y del apoyo a la comercialización de los productos turísticos y de los destinos por medio de los denominados Encuentros de Negocios Nacionales e Internacionales. 

ABETA Summit está promovida por la Asociación Brasileña de Empresas de Ecoturismo y Turismo de Aventura, y cuenta con el apoyo del Ministerio del Turismo, Embratur, SEBRAE Nacional, TAM, la Confederación Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CNC), Brazilian Adventure Society (BAS), Hi-Tec, SEBRAE-MG y los departamentos de turismo de los estados de Mato Grosso del Sur, Santa Catarina, Mato Grosso, Acre, São Paulo y del destino Foz do Iguazú.

300 participantes

La organización estima que el certamen recibirá alrededor de 300 participantes procedentes de todo el mundo, proveedores de productos turísticos y compradores internacionales. Están acreditados un centenar de medios de comunicación, patrocinadores, de gobiernos y de organizaciones no-gubernamentales (ONG's).

Asimismo, en los Encuentros de Negocios tienen confirmada su participación más de 70 proveedores de productos turísticos. La dinámica de estos Encuentros se basará en pequeños despachos a disposición de las empresas con la infraestructura necesaria para facilitar las negociaciones a los compradores durante o evento. Por el lado de la demanda asisten más de 80 compradores mundiales de turismo de aventura y naturaleza.

Por otra parte, la organización ha previsto una serie de "fam tours" que con la colaboración de la aerolínea TAM permitirán a un colectivo de visitantes de la feria completar  11 rutas turísticas brasileñas, conociendo directamente los destinos que se están comercializando en la feria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky