El Instituto para la Calidad Turística Española ha concedido la 'Q' de Calidad Turística al Club Náutico de la localidad alicantina de Torrevieja. La instalación náutico-deportiva es la primera que recibe en España la marca de calidad. Los trabajos de normalización de la calidad en este sector se iniciaron en 2008.
El acto de entrega oficial de la marca tuvo lugar el pasado viernes 17 en las propias instalaciones del centro náutico. El Director de Normalización del ICTE, Guillermo Anivarro, entregó al Presidente del Real Club Náutico Torrevieja, Germán Soler, la bandera y la placa con la Marca ?Q? de Calidad Turística que el establecimiento posteriormente lucirá en adelante en sus instalaciones.
Un largo proceso
Tras la elaboración de la Norma UNE 188004:2009 en Instalaciones Náutico-Deportivas, que vio la luz en diciembre de 2009, el Club Náutico Torrevieja comenzó la implantación de esta norma específica cuyo resultado ha sido la obtención de la 'Q' de Calidad Turística.
La apuesta por la normalización en el sector náutico nace de la propia Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA), que integran más de 150 clubes. La Confederación solicitó al ICTE la elaboración de un documento específico para este sector. Así dieron comienzo los trabajos de normalización en abril de 2008 en Valencia, concluyendo el texto un año después en Palma de Mallorca. El contenido definitivo de la norma se publicó en octubre de 2009 en el BOE.
La norma de calidad de servicio, pionera en el ámbito específico de las instalaciones náutico-deportivas, club náutico o puerto deportivo, marca unos requisitos en cuanto a nivel de servicio al cliente, incrementando el valor añadido de la propia instalación. Con el objetivo de fomentar el turismo, la norma señala que se deben proporcionar obligatoriamente actividades náuticas a sus usuarios, siendo este requisito el principal elemento diferenciador con aquellos puertos que tan sólo dedican sus instalaciones al arrendamiento de amarres y superficies comerciales o al parking de barcos y que, consecuentemente, no son de interés para el turismo.
Actualmente el ICTE suma más de 2.600 establecimientos certificados con la 'Q' en los diversos subsectores turísticos (Hoteles, Agencias de Viaje, Restaurantes, Balnearios, Turismo Rural, Playas, Oficinas de Información Turística, Palacios de Congresos, Estaciones de Esquí, etc.).