Turismo y Viajes

El Plan de Turismo de Golf en Galicia

Entre sus acciones destaca la potenciación del Turismo sénior, un encuentro con operadores turísticos europeos y el IV Torneo Nacional de Agentes de Viajes

Conseguir que el golf se convierta en un recurso turístico que potencie la llegada de nuevos turistas a Galicia es el objetivo principal del Plan de Turismo de Golf de Galicia, valorado en un millón de euros. Dentro de los objetivos estratégicos del mismo, que surgió a raíz del impulso que solicitó todo el sector de este deporte, plasmado ya en el Plan de Acción do Turismo de Galicia 2010-2013, figura la puesta en valor de la oferta de golf, su ordenación, la introducción del recurso de golf Galicia y la posición del mismo en el mercado turístico.

El plan identifica los mercados objetivos y define un plan de acciones articulado en un período determinado. En ese sentido, las acciones de éste se estructurarán en cuatro categorías: las que actúan sobre la comunicación y la imagen, sobre el producto, sobre la comercialización y sobre la promoción.

Entre las acciones más destacadas, que se acometerán en los próximos tres años, destaca la presencia de Galicia como destino en la feria IGTM, un encuentro con operadores turísticos europeos, la raíz del Campeonato de golf de Naciones del Camino de Santiago o la comercialización y creación de productos enfocados a turistas sénior. El IV Torneo Nacional de Agentes de Viajes o el II Congreso Mundial de Gerentes de Campos de Golf serán otras dos oportunidades para atraer a los dirigentes nacionales e internacionales de este sector e integrarse en los principales canales de distribución. Este plan permite un análisis de información técnica sobre Galicia en el campo golfístico (infraestructuras, climatología, oferta, evolución de la demanda, campañas de comunicación realizadas en los últimos años?), así como un estudio pormenorizado del turista de golf.

Un total de 22 campos en Galicia

El Plan de Turismo de Golf de Galicia fue presentado por la secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, acompañada por el secretario general para el Deporte, José Manuel Lete, y por Enrique Pérez Etchevarría, jefe de área de gestión de calidad de TURGALICIA.

El golf es el tercer deporte en España por número de licencias federativas. En Galicia existen en total 22 instalaciones de golf, 7 de 18 agujeros, 7 de 9 agujeros y 8 pitch&putt. Cuatro de estos campos de golf están instalados en complejos hoteleros con instalaciones balnearias, lo que posibilita, tal y como dijo Carmen Pardo, "juntar la oferta de Turismo de golf con la termal". "También trabajaremos por unir la oferta de golf con la oferta de Turismo gastronómico, enológico, Turismo Rural y cuantos productos turísticos añadan un plus de calidad para posicionar el golf en el mercado nacional e internacional, mediante la creación de productos turísticos de calidad", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky