La cadena cierra los ocho primeros meses del año mejorando sus resultados de ocupación, restauración y facturación respecto a 2009.
Los datos hablan por sí solos dejando a Paradores con gran satisfacción. En lo que va de año la ocupación se sitúa en el 60%, punto y medio más que en 2009. Ha crecido el número de clientes extranjeros en un 6% y el de nacionales en un 2,1%. Las ventas se han incrementado en cerca de 3 millones de euros respecto al año anterior.
"Ha sido un buen verano para Paradores de Turismo", con esta frase, el presidente de la cadena pública hotelera, Miguel Martínez, resumía los datos que la empresa ha obtenido durante este verano. En el curso de una rueda de prensa ofrecida en el Parador Hostal de San Marcos de León, Martínez detalló las cifras de ocupación, restauración e ingresos que Paradores ha obtenido durante los meses de julio y agosto.
Las cifras son "prácticamente idénticas" a las del verano de 2009, lo cual ha permitido a la cadena pública consolidar los buenos resultados con que había cerrado el primer semestre del año. De esta manera, Martínez quiso poner en valor los datos globales de los ocho primeros meses de 2010. Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto "Paradores ha mejorado sus resultados de ocupación, restauración y facturación con respecto al mismo periodo de 2009. Contamos con más habitaciones ocupadas, hemos servido más cubiertos, ha crecido el número de clientes, especialmente el de extranjeros, y nuestros ingresos totales se han incrementado significativamente" añadió Martínez. Por ello el presidente de Paradores concluyó que "se trata de datos que nos hacen estar moderadamente satisfechos pero que, sobre todo, nos llevan a ser optimistas de cara al futuro".
Datos del verano
La media de ocupación de los Paradores de Turismo durante julio y agosto se sitúo en el 77,5%. Un resultado casi idéntico al del mismo periodo de 2009 y que Miguel Martínez valoró como"positivo". A ese dato hay que sumar otro indicador muy destacado: por primera vez desde que estalló la crisis económica, Paradores ha incrementado el precio medio de sus habitaciones en cerca de un punto y medio. Este incremento ha permitido a la empresa pública hotelera aumentar sus ingresos, respecto al verano de 2009, en algo más de 130.000 euros.
Otro dato destacable es el incremento durante julio y agosto de clientes extranjeros en un porcentaje del 5%. "Percibimos un todavía ligero, pero aparentemente sólido, crecimiento de la demanda turística que llega desde fuera de nuestras fronteras" afirmó Martínez.
Balance global de los primeros ocho meses del año
Los datos de este verano han permitido a Paradores consolidar la tendencia positiva con que cerró el primer semestre del año. Desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2010 la ocupación media supera ligeramente el 60% (60,12%), un punto y medio más que en el mismo periodo de 2009. Eso se traduce en un incremento de 18.000 clientes, de los que 3.000 son españoles y 15.000 extranjeros, lo que supone un crecimiento del 6% en el número de viajeros llegados desde fuera de nuestras fronteras. Entre ellos, destaca el crecimiento de turistas japoneses en un 24%, estadounidenses en un 9%, británicos en un 7% y franceses un 4%.
En los restaurantes de Paradores la actividad también ha crecido considerablemente durante estos 8 primeros meses de 2010. En total se han servido 27.600 cubiertos más y 38.000 desayunos más que en 2009.
El precio medio, tanto de las habitaciones como de los cubiertos, experimenta un ligero crecimiento de medio punto porcentual. Ello ha permitido a Paradores incrementar su facturación en 3,1 millones de euros. Esta subida se distribuye casi al 50% entre la subida de ingresos por alojamiento (1,6 millones de euros) y restauración (1,5 millones de euros).
Éxito en Internet y buenas previsiones
Martínez concluyó su intervención con dos datos muy significativos. El primero de ellos refleja el salto que la cadena pública ha dado en Internet. En estos momentos, el 18,13 del total de reservas, las realizan los clientes directamente en la web de la empresa. Ese porcentaje se ha más que duplicado en sólo 20 meses. En enero de 2009 sólo 8 de cada 100 clientes realizaban sus reservas a través de la web. Martínez recordó que, en esa fecha, Paradores puso en marcha su "escaparate virtual" que incluía televisión propia en Internet, nueva web más atractiva y funcional, canales propios en Youtube y once plataformas internacionales de vídeo y otra serie de iniciativas. Estas herramientas, junto a la nueva red social "Paradores Activo" puesta en marcha antes del verano, ha permitido a la cadena hotelera multiplicar su presencia y potenciar su imagen en Internet. Todo ello ha contribuido, sin duda, a que el número de reservas on line haya pasado de 8 a 18 de cada 100 en poco más de año y medio.
El último dato que ofreció el presidente de Paradores "habla de futuro y nos lleva a mantener nuestro moderado optimismo". Se trata del dato de previsión de reservas para el último cuatrimestre del año. Esa previsión prevé un incremento de ventas de 10.000 habitaciones más que en los últimos cuatro meses de 2009. "De confirmarse estas cifras pero, sobre todo, con la realidad con la que ya contamos en este inicio de septiembre, puedo decir que Paradores prevé cerrar este difícil ejercicio de 2010 con mejores datos de ocupación, restauración e ingresos que el pasado año" concluyó Martínez.