Turismo y Viajes

Acuerdos en la Conferencia Iberoamericana del Turismo

La X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo, celebrada en Córdoba (Argentina) y a la que ha estado invitada España, acuerda seguir impulsando políticas públicas para consolidar el turismo

Durante los días 2 y 3 de este mes se ha celebrado la X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo en la ciudad argentina de Córdoba, con participación de altos representantes del turismo de Argentina, Perú, Brasil, México y Paraguay, así como la de otros altos cargos de organizaciones internacionales, entre los que destacaron el Director Regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo y la del Director general del Instituto de Turismo de España, Antonio Bernabé. Esta cumbre sectorial es una reunión previa a la XX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado que se celebrará los días 3 y el 4 de diciembre próximos en la ciudad de Mar del Plata (Argentina).

Según la Organización Mundial del Turismo, con unos 122 millones de visitantes, Iberoamérica captó el año pasado un 14 por ciento del movimiento turístico internacional lo que supuso para la región ingresos por 104.000 millones de dólares, lo que representa el 12,2 por ciento del volumen mundial de divisas por turismo de 2009.

Bajo la presidencia del Ministro argentino de Turismo, Enrique Meyer, la Conferencia deliberó durante sus dos jornadas bajo la consigna "Turismo, educación e inclusión social". En una de las sesiones de trabajo intervino Antonio Bernabé, con una ponencia sobre "la importancia de la formación de los recursos humanos como una de las claves para alcanzar la excelencia turística en los destinos y en las empresas", en la que destacó algunas de las políticas que el Gobierno español tiene implantadas actualmente en este sentido.

Los Ministros iberoamericanos de Turismo, al final de la Conferencia, acordaron seguir impulsando desde el Estado las políticas públicas necesarias para consolidar al sector como uno de los principales aportes a las economías nacionales y de la región. Los altos mandatarios del turismo destacaron también "la importancia de la educación para la formación de profesionales" y la conveniencia de profundizar en "las políticas sociales en materia de turismo con el objetivo de continuar integrando a los sectores de menores recursos y aumentar la oferta de las actividades relacionadas con el turismo social y comunitario". Estos acuerdos, se incluyen en la llamada "Declaración de Córdoba", que además sugiere "al sector empresarial a desarrollar proyectos asociativos de responsabilidad social que involucren a la comunidad local en la prestación de servicios turísticos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky