El primer barometro de cruceros elaborado por Logitravel.com sobre las tendencias en el sector en lo que va de año revela que el volumen de reservas de cruceros se ha incrementado un 75% entre enero y agosto en relación al mismo periodo del pasado año. Las causas hay que buscarlas, según concluye el propio Barómetro, en la existencia de una oferta amplia y variada unida a un descenso próximo al 15% en el precio medio de este producto vacacional.
Hace diez años eran un producto turístico de lujo, pero en la actualidad se han popularizado como una alternativa vacacional que cada vez escogen más viajeros, sobre todo las familias. De hecho, a este colectivo corresponden el 28% de las reservas efectuadas en los ocho primeros meses de 2010.
Las razones obedecen tanto a las propias características del producto, como a sus precios competitivos. El 40% de los clientes que reservan un crucero eligen el régimen de 'todo incluido' para su estancia a bordo, lo que les permite controlar de forma efectiva el presupuesto vacacional. El Barómetro indica que el gasto medio por el total de la reserva gira en torno a los 1.750 euros.
La venta anticipada tiene mucho que ver con los precios ventajosos, como confirma Tomeu Bennasar, director general de Logitravel.com. "A día de hoy la clave la clave del éxito de los cruceros está en los buenos precios que garantiza la venta anticipada. Hacer una reserva con 9 meses de antelación puede suponer un ahorro de hasta el 70% del precio total."
Bennasar añade que, en cualquier caso, "el atractivo que siempre ha caracterizado al crucero sigue siendo el mismo, y es que se trata de una forma cómoda y diferente de viajar, que te permite conocer distintos países sin necesidad de andar con las maletas a cuestas." Logitravel.com estima que el 25% de las personas que realiza un crucero repite la experiencia.
Nos gusta el Mediterráneo
Las preferencias de los españoles a la hora de elegir un crucero no han variado de un año a otro y según se desprende del barómetro. El destino top sigue siendo el Mediterráneo, que concentra más del 70% de las reservas, seguido del Norte de Europa, destino elegido por más del 13% de los españoles. El tercer y cuarto puesto lo ocupan los cruceros por las Islas Canarias y el Caribe, con un 12% y 2% de las reservas.
El Barómetro ha detectado, además, una cierta estacionalización a la hora de efectuar la compra, de forma que los cruceros por las zonas más cálidas como el Mediterráneo tienden a reservarse entre enero y abril, mientras que aquellos que navegan por zonas más frías -como el norte de Europa- se reservan entre los meses de septiembre y diciembre.