Turismo y Viajes

El precio medio por noche de hotel se mantiene un 12% por debajo de antes de la crisis

El efecto de la crisis económica sobre los ingresos del sector hotelero está lejos aún de diluirse, como pone de manifiesto el último Barómetro de Precios de Hotel.Info. Este revela que el precio medio por noche se halla todavía un 12% por debajo del de 2008, año en el que comenzó la crisis económica. Ello pese a que los precios se sitúan un 4% por encima de los de 2009.

No obstante, la tendencia evidencia signos de recuperación. El Barómetro de Hotel.Info refleja que las tarifas hoteleras en las grandes ciudades de todo el mundo han iniciado un paulatino proceso de estabilización tras el retroceso de los dos últimos años. En España, también esa es la tendencia y la prueba es que los precios de los establecimientos hoteleros han aumentado un 4,36% en julio de este año sobre los precios de julio de 2009.

Los precios más caros de media por noche correspondieron en julio a los establecimientos de Santander, con 131 euros. Le sigue Barcelona, con una media de 106 euros por habitación y noche. El mes anterior, en junio, la Ciudad Condal ya había sido la que registraba los precios de hoteles más altos.

En el otro extremo se encuentran Zaragoza, Burgos y Murcia, donde es posible encontrar alojamiento a buen precio. En relación a julio del pasado año resalta la evolución de Zaragoza, si bien la explicación es sencilla: las tarifas de 2008 obedecían al encarecimiento de los precios por la Expo.

De la tendencia al alza en los precios se contagian otras ciudades importantes cmo Málaga, Valencia, La Coruña, Sevilla, Vigo, Granada y Córdoba.

A nivel internacional

Fuera de nuestras fronteras, el Barómetro indica una evolución semejante en líneas generales. Las tarifas medias por noche correspondientes a julio de 2010 son casi un 6% más elevadas que las del mes anterior y las de los meses de julio de años anteriores.

El extremo lo marca la ciudad de Nueva York, donde las estancias por noche se han colocado en junio y julio en 194 euros. Los hoteles de Londres y Estocolmo también han visto crecer sus tarifas, colocándose justo a continuación de las de Nueva York.

Destaca el caso de Río de Janeiro, donde la subida de las tarifas supera el 40% respecto a los dos veranos anteriores. La buena progresión económica de Brasil está impulsando al sector hotelero.

Entre las ciudades con alojamiento más económico se encuentra Bangkok, que cierra la clasificación con 58 euros de media por pernoctación. Otras con precios moderados son Pekín, Praga, Budapest, Varsovia y Moscú. Esta última arrastra un déficit por encima del 10% en comparación con los precios de julio del pasado año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky