
Un grupo de amigos más o menos numeroso decide irse de viaje juntos y organizárselo por su cuenta. En todo o en parte. Quizá el destino sea un exótico país asiático, tal vez una populosa gran metropoli o tal vez un sencillo fin de semana de turismo rural por los Picos de Europa. Todas las opciones son factibles, pero lo diferente en relación a hace unos años es que en cualquiera de los supuestos es que para coordinarse ese grupo de amigos va a recurrir a la tecnología. Los hábitos del viajero-consumidor han cambiado, está claro. Y parece que sin correo electrónico y sin Facebook, cada vez es más difícil organizar un viaje.
Esta es, al menos, la conclusión que se desprende de una encuesta elaborada por Yahoo! En la que ha preguntado a más de 5.500 usuarios internautas cómo organizan sus vacaciones. Sus respuestas han puesto de manifiesto que los españoles necesitamos crecientemente del correo electrónico y de Facebook para organizar las vacaciones cuando viajamos con un grupo numeroso.
Los porcentajes no son elevadísimos, pero marcan una tendencia evidente. Un 20% de los encuestados aseguró por ciento utiliza el 'mail', mientras que un 10% lo hace a través de la red social. Las respuestas de los internauta muestran como la costumbre que quedar a tomar una caña mientras se charla para coordinar los detalles del viaje cede terreno frente a las poderosas nuevas tecnologías, herramientas que nos permiten ahorrar tiempo en la comunicación y nos aseguran al mismo tiempo el contacto con un elevado número de personas gracias, por ejemplo a las cadenas de correo electrónico.
No obstante, el bar y el face to face resisten, y un 32% de los encuestados todavía prefiere darse cita en un local o en la casa de algún amigo para discutir los detalles.
Los sms, los mensajes de móvil, están por detrás del correo electrónico en utilidad a la hora de planear las vacaciones, aunque se van abriendo camino. Los usan el 8% de los encuestados. Llama la atención la entrada de las redes sociales en este asunto. Uno de cada diez usuarios -10%- aseguró que crean grupos en estas redes para coordinarse con los amigos en la organización del viaje.
Buscamos la información en la red
Cuando se trata de elegir destino y buscar las ofertas más interesantes más de la mitad de los encuestados asegura que Internet es una de sus principales fuentes de información y contratación de viajes. El 55% afirma que busca ofertas por Internet, frente al 17% que acude a una agencia de viajes a contratar sus vacaciones.
Destinos top
En su afán por estar al tanto de las tendencias más recientes entre los internautas que viajan, Yahoo! ha analizado los resultados de su buscador. En la primera quincena de agosto y los primeros días de la segunda, los usuarios de este buscador de Yahoo! Consultaron sobre todo términos genéricos relacionados con la carretera como alquiler mapas carreteras (un 98%).
Llama la atención el fuerte incremento de las búsquedas de Paradores de Turismo, un 117%, un 108%, las de mapas de Europa y un 89% las búsquedas de ofertas viajes.
También hay destinos novedosos en relación a otros años como Las Vegas, cuyas búsquedas se han disparado un 138%. y Moscú o Puerto Rico, ambos con crecimientos del 108%.