Turismo y Viajes

Los hoteles de Benidorm reducirán un 20% su gasto energético

Ese el cálculo estimado que resultará positivamente de las auditorías energéticas que los establecimientos hoteleros llevarán a cabo en virtud del convenio suscrito entre la HOSBEC y la Consejería de Infraestructuras y Transporte.

El convenio contempla la realización de estudios energéticos integrales en hoteles asociados a la Asociación Empresarial de Hoteles de Benidorm y de la Costa Blanca (HOSBEC) a través de auditorías energéticas de la envolvente térmica, instalaciones de climatización, iluminación y otras instalaciones térmicas y eléctricas del hotel. También se generarán diagnósticos energéticos, con definición de las medidas prioritarias a realizar sin disminuir la calidad de los servicios, estableciendo un plan de seguimiento de vigilancia y control de evolución de consumos y reduciendo el consumo energético y emisiones de CO2.

Con estas actuaciones los objetivos son tres: reducir consumos, contaminar menos y ser más competitivos. Concretamente, se espera que el resultado práctico de estas actuaciones genere al menos un 20% de ahorro.

Se trata del primer acuerdo de estas características afectando a la actividad hotelera. La Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) subvencionará hasta el 75% del coste de auditorías energéticas en 10 establecimientos, con un máximo de 100.000 euros.

"La sostenibilidad de Benidorm y de nuestro modelo turístico es uno de los objetivos que se ha marcado HOSBEC y que, además, debe ser objetivo también de todas las empresas privadas y de todas las Administraciones Públicas en todos los ámbitos del destino turístico", ha manifestado el presidente de HOSBEC, Antonio Mayor.

El representante de los hoteleros ha recordado que los clientes ya empiezan a elegir hoteles y ciudades teniendo en cuenta la huella ecológica de la actividad turística, y aseguró que considerando las inversiones que hasta ahora ha realizado de forma no planificada el sector en este ámbito, "con bastante facilidad podemos convertirnos en el icono de la sostenibilidad turística."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky