En el primer semestre del año la Comunidad Autónoma ha conseguido una cuota de mercado del 7,1% de los viajeros, un 1,1% más que en los primeros seis meses del año anterior. En junio, las pernoctaciones crecieron más de un 30%.
Hotel rural Los Ánades en Abánades (Guadalajara).
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo ha destacado, a raíz de los últimos datos de ocupación de turismo rural, que "Castilla-La Mancha está fortaleciendo su papel de importante destino receptor de turismo rural", pues en el primer semestre de 2010 ocupa el tercer puesto en el ranking autonómico de cuota de mercado por viajeros alojados.
"Esta cifra es especialmente importante porque pone de manifiesto que nos estamos convirtiendo en una Comunidad Autónoma de referencia para el turismo nacional", ha reiterado Araújo. En su opinión esta evolución obedece al esfuerzo que el sector empresarial está haciendo en Castilla-La Mancha, "un sector que está apostando por la calidad y la diferenciación."
En el periodo de enero-junio, Castilla-La Mancha sigue siendo la segunda Comunidad Autónoma con mejor evolución -por detrás de Navarra- en la encuesta de ocupación de turismo rural. En el primer semestre del año 71.954 viajeros pasaron por Castilla-La Mancha, un 12,4% más que en 2009, frente al descenso nacional del 1,8%.
Por lo que se refiere a las pernoctaciones, se registró un aumento del 5,7%, frente a la media nacional que sufrió una caída del 6,2%. Aislando los datos de junio, tenemos que Castilla-La Mancha fue en este mes la Comunidad Autónoma que más creció en pernoctaciones, con un incremento del 31,7%, mientras que la media nacional se situó en el 1%.
Buen comportamiento de Toledo y Ciudad Real
Por provincias, destacan las provincias de Toledo y Ciudad Real, con un 36,9% y un 32% más, respectivamente, en este semestre en lo que a viajeros se refiere. Toledo ha sido la segunda provincia de España con mayor aumento, y Ciudad Real la cuarta.
En cuanto a las pernoctaciones también son significativos los incrementos en Toledo con un 27,6%, y Ciudad Real con un 21%, también encabezando el ranking de las cinco provincias con mayores crecimientos de España.