
La Organización Mundial del Turismo (OMT), en línea con el resto del sector empresarial turístico, ha expresado su gran preocupación por el cambio de estatuto de la Secretaría de Estado de Turismo.
Esta organización asegura que, aunque es completamente comprensible que el Gobierno español impulse medidas de austeridad para reducir el déficit público, resulta preocupante que tales medidas se hayan traducido a costa de la extinción de la Secretaría de Estado de Turismo. Para la OMT, esta decisión envía un mensaje equivocado al mercado, y además llega en un momento crítico, junto en el comienzo de la temporada alta y cuando el sector sigue luchando por recuperarse de las pérdidas registradas en 2009.
"La OMT aboga firmemente por la importancia de crear fuertes administraciones nacionales de turismo que puedan maximizar plenamente el potencial del turismo en la generación de riqueza y en la creación de empleo", ha declarado el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. "Países como Argentina, Grecia e Italia han elevado el turismo a una cartera ministerial. No es comprensible que España, un destino turístico líder, tome la opción contraria", ha agregado.
En el comunicado emitido al respecto, la OMT insiste en que el turismo es uno de los sectores económicos más transversal, y que por ello requiere una estrecha coordinación con otras áreas de gobierno y, por lo tanto, es fundamental que esté representado en la toma de decisiones en el mismo nivel que otros sectores.
España es un destino turístico líder en el mundo, ocupando el segundo lugar en ingresos por turismo internacional y el tercero en llegadas de turistas. El turismo representa el 10,5% del PIB de España, el 7,5% del empleo y casi el 20% de las exportaciones del país. Desde la OMT se insiste en que el turismo, a tenor de estas magnitudes, puede desempeñar un papel fundamental en la actual recuperación económica.