Turismo y Viajes

Museos insólitos alrededor del mundo

El portal Expedia.es ha seleccionado los 10 museos más originales e insólitos del mundo. Poco comparten con el Louvre, el Moma o el Prado, pero son también -sin lugar a dudas- una alternativa de ocio y cultura que atraen a visitantes de todas las edades y que nos conducen por un itinerario de ciudades alrededor del mundo.

Entre este catálogo de museos diferentes figuran algunos tan curiosos como el Museo de las Falsificaciones de París. Ubicado -muy apropiadamente- en la rue de la Faisanderie, el Musée de la Contrefaçon reúne más de 300 objetos falsificados entre los que se encuentran esculturas de Rodin y obras de Dalí.

Para visitar el Museo del Espionaje tendremos que coger un avión hasta Washington. En su interior se pueden observar desde zapatos con transmisor incorporado para espiar a los diplomáticos hasta lentes equipadas con dosis letales de cianuro. El museo posee más de un millar de objetos concebidos para equipar a los profesionales del espionaje con todo lo necesario para desempeñar eficazmente su ocupación.

En la lista de museos singulares también encontramos uno de Keswick (Reino Unido) donde podremos contemplar los automóviles de estrellas y famosos, inclusive alguno de los modelos del mítico James Bond. También en Inglaterra, pero en Londres, hallamos otro de los museos de la lista, el Museo del Crimen. Se encuentra ?no podía ser más apropiado- en Scotland Yard y en él se exhiben hasta sogas de condenados. Por supuesto, Jack el Destripador tiene un especial protagonismo...

El estómago siempre manda

El apartado gastronómico también cuenta con varios museos singulares. Por ejemplo el Museo Ramen de Tokio (Japón). Ambientado en el Japón de hace medio siglo, muestra los utensilios que históricamente se han empleado para elaborar los fideos, alimento básico de la despensa nipona. Por cierto, que los visitantes pueden probar algunas de las mejores variedades de ramen in situ.

Y en Alemania, concretamente en Berlín, se encuentra el Museo de la salchicha Currywurst. Todo un centro de conocimiento en torno a este producto tan germano y habitual en puestos callejeros y en restaurantes, y cuya receta original pertenece a Herta Heuwer. En España, también tenemos una aportación de tipo culinario. Es el Museo de la Trufa, en Navarra. Muy cotizada en la alta cocina, la trufa está considerada como un auténtico diamante negro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky