Turismo y Viajes

La Mesa del Turismo acusa a los controladores aéreos de tomar a los pasajeros como rehenes

Los miembros de la Mesa del Turismo entienden que la situación generada por los controladores aéreos en el aeropuerto de El Prat viene a equivaler el tomar como rehenes a los pasajeros aéreos. Dicho de otra forma, "un auténtico sabotaje contra la economía nacional y, por supuesto, contra el sector turístico."

La situación en el aeropuerto de Barcelona es complicada. Los controlares han emprendido lo que aparentemente cabe calificarse como huelga encubierta. Pocas dudas quedan si se considera que, según explica el comunicado emitido ayer por la tarde por Aena, la mayor parte de las bajas de controladores que registraron ayer en el centro de control de Barcelona se comunicaron en el último momento, sin tiempo para que los controladores ausentes pudieran ser sustituidos.

En el turno de tarde estaban programados 50 controladores de turno y 7 de guardia localizada. De esos 57 controladores, 21 -el 36,8%- no ha acudido a trabajar. Por la mañana la tasa de absentismo era del 34%. De las 21 controladores ausentes en la tarde, sólo 10 habían presentado el correspondiente parte de baja de la Seguridad Social, otro había solicitado horas sindicales y otro más se encuentra de permiso por paternidad. Las 9 bajas restantes han sido comunicadas esta misma mañana, sin tiempo para que Aena pudiera encontrar sustitutos.

La Mesa del Turismo, que anteriormente ya había pedido públicamente a los controladores aéreos que ayudasen con la eficacia de su comportamiento a la recuperación del turismo, ha pedido ahora al Gobierno que resuelva la situación con la máxima energía, contratando, si es preciso, a controladores de otros países europeos o incluso, controladores militares, en la medida de lo posible.

Esta organización ha criticado en un comunicado el hecho de que un número escaso de trabajadores, dentro del total de la población laboral, como son los controladores aéreos, "pueda impedir la recuperación del turismo en temporada alta para asegurarse unos privilegios inasumibles por la economía de este país y conquistados, a base de presiones inadmisibles durante muchos años, aprovechando la fuerza de coacción que les depara su actividad." En opinión de la Mesa, este comportamiento está "totalmente desprovisto de la mínima racionalidad, sentido de la justicia y, desde luego, de solidaridad con el resto de los trabajadores de España?.

En plena temporada

La situación es tanto más grave si se tienen en cuenta la época del año en la que nos encontramos, en plena temporada turística alta, y la situación de recesión económica. Por eso no dudan en calificar de "auténtico sabotaje" el comportamiento de los controladores aéreos en estos días de mayor afluencia turística del año.

La Mesa argumenta que el sector turístico, que "venía pasando unos momentos muy difíciles", tenía ahora la oportunidad, con el verano, de "compensar un poco esa delicada situación y convertirse así nuevamente en el motor de la economía nacional y de la creación de empleo." La actuación de los controladores viene a dar al traste con esa esperanza.

También ha remarcado el destrozo que la situación creada ocasiona en la imagen de España en el mundo y particularmente en su sector turístico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky