Turismo y Viajes

La Semana Santa de Mérida declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Mérida la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Con esta celebración, que ya contaba con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, son ya tres las fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional en Extremadura, dos de ellas en el presente año.

Aunque tan sólo sea un título de carácter honorífico, su concesión viene a redoblar su atractivo turístico. La Semana Santa de Mérida es una de las fiestas de Semana Santa más antiguas de España. Su origen se remonta a los desfiles procesionales emeritenses de los siglos VI y VII, que únicamente se vieron interrumpidos durante la etapa de dominación musulmana.

Durante la celebración de la Semana Santa, nueve Hermandades, algunas centenarias y otras heredadas de las antiguas cofradías penitenciales de la época medieval y moderna, recorren las calles de la ciudad extremeña. Dieciséis desfiles procesionales y una treintena de pasos se pueden contemplar desde lugares tan emblemáticos de Mérida como el Arco de Trajano, el Templo de Diana, el anfiteatro o el Puente Romano.

Esta nueva declaración de Interés Turístico Nacional se suma a las que ya ostentan la Semana Santa de Cáceres y las celebraciones del 'Cerezo en Flor'. En el conjunto de España hay 113 fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y 40 de Interés Turístico Internacional. Hay que señalar que este título valora determinados aspectos, entre los que priman la antigüedad en la celebración de la fiesta, su continuidad en el tiemmpo, el arraigo en la localidad y su originalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky