Turismo y Viajes

Todo a punto en Pamplona para dar la bienvenida a los Sanfermines 2010

Apenas falta un día para que Pamplona entera se transforme en una gran fiesta que se prolongará hasta el 14 de julio con más de 500 actos programados. Los Sanfermines teñirán, una vez más, las calles de la capital pamplonica de una marea roja y blanca que este año tendrá un protagonista de altura: la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Con motivo de su 150 aniversario, la Comparsa será la encargada de lanzar el chupinazo y dar inicio a un programa festivo que el 10 de julio dedicará una jornada especial a los gigantes y cabezudos de la capital navarra. En total, más de 500 actos entre encierros, toros, charangas, actuaciones musicales y muchas horas de alegría desbordada.

A las 12:00 h. de mañana, una abarrotada plaza consistorial dará la bienvenida a las fiestas patronales. Mari Ganuza, presidente de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, lanzará el chupinazo de fiestas. Desde que en 1860 el Ayuntamiento de Pamplona encargara al escultor Tadeo Amorena la construcción de ocho gigantes, todas las mañanas de San Fermín estos enormes personajes de casi cuatro metros de alto y 60 kilos de peso se pasean por el centro de la ciudad a ritmo de gaiteros y txistularis.

El 10 de julio se celebrará además el "Día de la Comparsa", una oportunidad única para ver de cerca a sus 25 integrantes, que representarán a Europa, Asia, África y América; cinco cabezudos (Japonés, Japonesa, Concejal, Abuelas y Alcalde); seis kilikis (Caravinagre, Napoleón, Patata, Barbas, Verrugas y Coletas); y seis zaldikos (caballos de cartón).

Extensa programación

El programa de estos Sanfermines 2010 incluye 340 actividades musicales, 152 infantiles y familiares, 33 taurinas y 8 institucionales, un total de 533 actos que se repartirán por los habituales escenarios de fiestas: plaza del Castillo, plaza de los Fueros, plaza de la Cruz y parque de la Taconera.

Como novedad, la Jazzfermín -el festival de jazz al aire libre- tendrá una nueva ubicación: la plaza de los Burgos. También el recorrido del toro de fuego va a sufrir una pequeña modificación. Seguirá saliendo desde la plaza de Santiago pero discurrirá por Mercaderes y Chapitela.

Durante el día, los encierros y el paseíllo de las peñas a la plaza de toros con su posterior corrida serán los actos estrella del programa, mientras que por la noche la música será la protagonista indiscutible de la fiesta con las actuaciones de artistas como Bertín Osborne, Los del Río, Doctor Deseo, Los Suaves, Rosendo y Efecto Mariposa.

El programa de este año también dedicará un día a las ciudades hermanas. Así, el 9 de julio distintos actos conmemorarán el 50 aniversario del Hermanamiento entre Pamplona y Bayona.

La siempre presente figura de Hemingway

El célebre escritor norteamericano que en su día quedara fascinado por los Sanfermines sigue siendo una presencia latente. Sus seguidores pueden optar por recorrer la llamada 'Ruta de Hemingway' y descubrir los sitios frecuentados por el Nobel durante las fiestas.

El recorrido permitirá al visitante descubrir lugares emblemáticos de Pamplona como el café Iruña, el hotel La Perla, el bar Txoko o los desaparecidos café Kutz y Casa Marceliano. Y fuera de la capital navarra, parajes como el pantano de Yesa, el río Irati o los hoteles Ayestarán de Lekunberri y Burguete, recordarán los apacibles rincones elegidos por Hemingway para descansar y practicar su deporte favorito, la pesca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky