
Kirunna Travel, turoperador especializado en grandes viajes de Orizonia Corporación, y la Oficina de Turismo de Colombia se han unido para acercar a los profesionales del turismo la fiesta patrimonial más importante del Caribe Colombiano, el Carnaval de Barranquilla.
Más de 300 invitados -fundamentalmente agentes de viajes- asistieron a la presentación organizada la pasada semana en la Embajada de Colombia en España. El objetivo era transmitir la esencia de esta fiesta popular: su alegría, colorido y el mensaje de convivencia. La presentación se enmarcaba dentro de la gira europea que el Carnaval de Barranquilla está realizando con motivo del Bicentenario de Colombia.
El acto contó con la presencia del embajador en funciones de Colombia en España, Augusto García Rodríguez; del director de la Oficina de Turismo de Colombia en España (Proexport), Juan Gabriel Pérez; y del director general de Kirunna Travel, Rafael Montoro.
España, cuarto mercado emisor de turismo
El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, se promociona ahora en Europa invitando a todos a ponerse la máscara y disfrutarlo bajo el lema '¡Quién lo vive es quién lo goza!'.
El director de Proexport aprovechó su intervención para agradecer a Kirunna Travel la confianza en el destino. También recordó a los asistentes el "importante avance conseguido por Colombia en materia de turismo, gracias a un esfuerzo conjunto que nos ha llevado a alcanzar los dos millones de turistas en 2009".
Añadió que España, "es hoy el cuarto emisor de turismo a Colombia" y que los españoles son "los hermanos que se fueron y hoy regresan." Según las estadísticas oficiales, cerca de 80.000 turistas españoles viajaron a Colombia en 2009, cifra que supone un incremento del 10,7% respecto al año anterior.
El creciente número de turistas españoles encuentran en la programación de Kirunna Travel interesantes propuestas con viajes que oscilan entre los 11 y los 14 días visitando los principales atractivos del país. Entre ellos sus blancas playas, sus selvas exóticas, los volcanes, las comunidades indígenas y una de las ciudades amuralladas más hermosas del planeta, Cartagena de Indias.