El vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, presentó ayer en Madrid la Memoria de Sostenibilidad 2009 de la compañía hotelera, ejercicio que calificó de "consolidación de su política global de sostenibilidad". En 2010 la cadena avanzará en la misma dirección e introducirá elementos novedosos como la retribución variable a sus directivos que introduzcan en la gestión criterios de sostenibilidad.
El compromiso con la sostenibilidad de la cadena mallorquina ha quedado patente en 2009, un año en el cual obtuvo la certificación de 'Compañía Hotelera de la Biosfera' y recibió el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Turística.
La Memoria de Sostenibilidad refleja que la compañía incrementó el número de indicadores reportado, que pasó de 84 a 100. Además se introdujo la valoración con los grupos de interés externos a través de su panel de expertos en sostenibilidad.
Escarrer expuso la evolución del reporte de la compañía en los tres últimos ejercicios, en cumplimiento del objetivo marcado de maximizar la utilidad de la memoria de sostenibilidad como herramienta de trabajo y de creación de valor.
Así, a lo largo de 2009, y a pesar de la crisis que ha afectado al sector turístico, Sol Meliá siguió creando valor para todos sus grupos de interés: de los 1.064 millones de euros ingresados por la compañía, 332 revirtieron a sus empleados, 527 a sus proveedores, 93,4 a las Administraciones Públicas en general, 71,3 millones fueron destinados a inversiones, y los 168 millones restantes se destinaron a incrementar su tesorería, reduciendo el nivel de endeudamiento en este difícil contexto en un 13%.
Compromiso real
Sol Meliá ha convertido los objetivos de sostenibilidad en un elemento intrínseco de la gestión por la vía de su incorporación a la retribución variable para 2010 de los directivos, tanto de las unidades corporativas como de las unidades de negocio (hoteles y club vacacional).
Con este paso, la compañía refuerza el estímulo que representa el logro de los objetivos en materia de sostenibilidad, focalizado en un total de 19 objetivos relacionados con el cumplimiento de los cuatro compromisos públicos de Sol Meliá: la certificación como 'Compañía Hotelera de la Biosfera' ? obtenida por Sol Meliá en 2009- , los avances relacionados con el Global Compact de Naciones Unidas, los indicadores GRI no cubiertos o en los que se puede mejorar, y la renovación de la inclusión de Sol Meliá en el exclusivo índice "responsable" de la bolsa española, FTSE4Good Íbex.
Este sistema de incentivos asociados a la sostenibilidad afectará a la casi totalidad del personal que tiene retribución variable.