Turismo y Viajes

Los hoteles madrileños propician la integración laboral de las mujeres con riesgo de exclusión social

La Fundación CEHAT y la Fundación Tomillo firmaron ayer un convenio para la creación de un programa conjunto para facilitar la integración laboral en el sector hostelero madrileño de mujeres víctimas de violencia de género y de mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social. De momento el programa se encuentra en fase experimental.

Jesús Gatell, presidente de la AEHM; Joan Molas, presidente de la CEHAT; y Esperanza Aguirre.

El convenio también ha sido rubricado la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER) y la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid (La Viña). A continuación, serán las propias empresas hoteleras y hosteleras asociadas a estas organizaciones representativas las que decidan libremente si participan en el programa.

Este consiste en la impartición de cursos de formación profesional en las instalaciones de los establecimientos de hostelería y el compromiso de la contratación global mínima del 35% de las personas participantes mediante contratos a tiempo completo, de duración no inferior a seis meses, o contratos a tiempo parcial, con una duración igual o superior a cuatro horas de trabajo efectivo al día en el caso de mujeres víctimas de violencia de género y/o discapacitadas.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, explicó que uno de los objetivos principales del gobierno madrileño y de la sociedad en su conjunto es "acabar con la lacra intolerable que representa la violencia contra las mujeres por el simple hecho de ser mujeres." De ahí la importancia del convenio suscrito, que calificó como "un instrumento eficaz para que algunas de estas mujeres puedan sentirse confiadas ante el futuro."

Objetivo compartido por la CEHAT

La Fundación CEHAT siempre ha apoyado la integración laboral de colectivos desprotegidos en el sector turístico español, cumpliendo de esta manera con una de las misiones para las que fue creada. Hasta el momento lo ha venido haciendo a través de cursos de formación y de la gestión posterior de las prácticas laborales de estas mujeres en restaurantes, cafeterías y demás establecimientos hoteleros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky