
En el centro de Italia se encuentra una región montañosa, con bonitos pueblos medievales y pintorescas ciudades. Es Umbría, el 'corazón verde' de Italia. Hace unos días los responsables de su promoción turística se desplazaron a Madrid para presentar en la Embajada italiana en la capital los aspectos más atractivos de su oferta turística.
Stefano Cimicchi, administrador único de la Región Umbría, y Giuseppe Lomourno, consejero de Turismo del Ayuntamiento de Perugia, estuvieron acompañados por Laura della Rocca, la subdirectora de la Agencia Nacional Italiana para el Turismo (ENIT). Ante un auditorio conformado mayoritariamente por profesionales del sector turístico madrileño desgranaron los recursos turísticos destacados de esta región cuya capital es la bella ciudad de Perugia y que es conocida por su gran patrimonio artístico.
Perugia, un prodigio
Ciudad principal de la región, Perugia posee una historia fascinante que hunde sus raíces en la época en la que los Papas eran auténticos emperadores. La riqueza arquitectónica de Perugia evoca fielmente su pasado glorioso y recorrer hoy en día sus calles medievales subterráneas y sus travesías adoquinadas resulta toda una experiencia.
Perugia posee monumentos singulares como el Palacio de los Priores, el Arco de Augusto o el original Templo de San Ángel, de planta circular. En las proximidades, apenas a cinco kilómetros, se levanta todavía un acueducto del siglo XIII. Abasteció de agua la ciudad hasta el 1800. ¡Todo un ejemplo de ingeniería perdurable, hoy convertido en monumento! Pero, la ciudad no sólo se ofrece a los turistas desde la elegancia de su porte clásico, sino que atrae nuevos visitantes con actividades culturales de relieve, como su festival internacional de jazz.
Descubrir Umbría
Dividida en dos provincias -Terni y Perugia- la región de Umbría se caracteriza por su paisaje de verdes colinas. Multitud de pueblos encumbrados sobre el accidentado terreno invitan a trazar rutas para descubrir todo su tipismo paso a paso. Los viajeros más animosos -teniendo presente que esta es además una tierra muy proclive al turismo religioso- pueden atreverse a completar algún tramo del Camino de San Francisco, una peregrinación que enlaza Umbría con Roma.
Este Camino, que rememora la figura de San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana, recorre privilegiados enclaves naturales que retrotraen al visitante a un pasado sencillo y en contacto con la naturaleza. De Citerna a Piediluco, el caminante comprenderá porque a esta región la llaman el 'corazón verde'.
Y de paso tendrá ocasión de sorprenderse con los bien conservados tesoros que vienen a ser localidades como Umbertide -antiguamente Fratta, centro de comercio para etruscos y umbros- o Montone -uno de los pueblos más bonitos que puedan visitarse en toda Italia-.
Imposible no hacer mención de la gastronomía de la región, sencilla pero rica en aromas y sabores. El refinado aceite de oliva adereza bien las bruschettas, rebanadas de pan tostado con ajo y sal. La trufa negra es otro de los productos característicos, muy utilizada para dar un punto inconfundible a especialidades como la pizza di Pasqua -típica de Perugia-, que es un tipo de pan salado que lleva dentro queso de oveja. También destacan por su calidad los embutidos, los lácteos y los vinos, siendo los más reconocidos los de Montefalco y Torgiano.