
La secretaria general para el Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, presentó ayer en León la oferta turístico-termal de Galicia, en la que destaca el nuevo paquete turístico 'Balnearios. Un descanso en el Camino'.
A la presentación también asistieron el presidente y el gerente de la Asociación de la Propiedad Balnearia, Rafael Luaña y Benigno Amor, respectivamente.
La secretaria general hizo un repaso por las cifras que sitúan a Galicia como referente del termalismo en España. "Nuestra Comunidad cuenta con una veintena de balnearios, seis de éllos distinguidos con la marca 'Q' de Calidad Turística, lo que la sitúa en la primera posición del ranking estatal", dijo. "Galicia cuenta con 140.000 usuarios y además posee más de la mitad de los establecimientos termales de cuatro y cinco estrellas", añadió.
Un paquete turístico singular
Pardo aprovechó la oportunidad para presentar oficialmente el nuevo paquete turístico 'Balnearios. Un descanso en el Camino'. Se trata de una iniciativa omovida por la Secretaría General para el Turismo, que quiere aprovechar el tirón del Xacobeo sumándole el atractivo del termalismo.
El nuevo producto es un modo de "evocar esa busqueda de la salud para el alma que perseguían los antiguos peregrinos, no soló a través de la peregrinación, sino también a través de las fuentes salutíferas existentes a lo largo de la ruta", explicó. Asimismo, la directora general insistió en el termalismo es uno de los productos turísticos gallegos con mayor potencial internacional.
Castilla y León es el quinto mercado turístico emisor para Galicia y es la Comunidad con más termalistas que se acercan hasta Galicia para disfrutar de sus aguas, un 12% del total.