Turismo y Viajes

Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 4,4% en el primer trimestre

Durante el mes de marzo la cifra de pernoctaciones hoteleras ascendió a 16,8 millones, lo que supone un aumento del 7,5% respecto al mismo mes de 2009, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. En el conjunto del primer trimestre del año el incremento acumulado es del 4,4%.

Las pernoctaciones de residentes crecieron en marzo un 9,4% y las de no residentes aumentan un 5,9%, mientras que la media se mantuvo estable, marcando 2,9 noches. Aunque el dato de las pernoctaciones ha tenido un comportamiento positivo, los precios no han seguido la misma línea. El Índice de Precios Hoteleros (IPH) ha registrado un descenso del 3,3% en marzo, tasa superior en 4,3 puntos a la registrada en el mismo mes de 2009.

Respecto a los indicadores de rentabilidad del sector hotelero, la facturación por habitación ocupada ha alcanzado un valor medio de 67,2 euros (0,5 euros menos que en marzo de 2009) y el ingreso por habitación disponible se ha situado en 33,5 euros (1,1 euros más que hace un año). Por categorías, la facturación media es de 141,1 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 74,2 euros para los de cuatro y de 53,6 para los de tres estrellas.

En marzo se cubrieron el 44,2% de las plazas ofertadas, un 5,2% más que en el mismo mes del año anterior. Hay que subrayar que la tasa de ocupación durante el fin de semana se ha situado en el 50,8%, lo que supone un incremento del 4%.

Mercados y destinos

Los turistas alemanes y británicos se han anotado 4,4 millones de pernoctaciones en marzo. El mercado alemán ha experimentado un aumento interanual de sus pernoctaciones del 2,2%, mientras que el británico ha sufrido una disminución del 5,8%.

Por su parte, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (siguientes mercados emisores en importancia) han registrado unas tasas interanuales del 4,2%, 6,9% y 6,4%, respectivamente.

El principal destino elegido por los no residentes ha sido Canarias. En esta Comunidad las pernoctaciones de los turistas internacionales han aumentado un 5,6% respecto a marzo de 2009. Le siguieron Cataluña, con una tasa interanual del 26,6%, y Andalucía, con una tasa del -2,0%. Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas interanuales de pernoctaciones del 7,3%, 12,0% y 20,4%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky