
Aramón, grupo empresarial dedicado a las actividades turísticas de nieve y montaña que gestiona la mayor superficie esquiable de España, ha cerrado la la temporada de esquí 2009/2010 con cerca de 1.230.000 esquiadores. Es la segunda mejor campaña de la historia del Grupo, tras los resultados obtenidos en la inmediatamente anterior.
La campaña se ha estado caracterizada por la abundancia de nieve, por una mala climatología durante días clave y por una temporada 12 días más corta. Pese a esto, las estaciones pertenecientes al grupo han registrado una media de casi 10.000 esquiadores diarios. En la anterior campaña, cuando Aramón obtuvo el récord de su historia, la cifra global de esquiadores ascendió a 1.270.000.
Por estaciones integradas en Aramón, la de Cerler ha superado los 317.000 esquiadores, Formigal los 625.000, Panticosa ha sobrepasado los 122.000, y las turolenses de Javalambre y Valdelinares han llegado a 157.000 esquiadores. No obstante y en conjunto, estos datos suponen un descenso del 3,7%. La gran mayoría de los esquiadores, el 75%, procedían de fuera de la Comunidad aragonesa, y de estos el 25% eran madrileños.
Gasto por valor de 173 millones de euros
Los centros invernales del Grupo continúan siendo un referente del turismo de nieve, no sólo por el número de clientes, sino también por la riqueza que generan en las comarcas de montaña donde están ubicadas. El gasto total de los esquiadores alcanzó los 173 millones de euros, desde diciembre hasta abril.
De ese gasto, sólo el 20% corresponde a ingresos en las estaciones por venta de forfait, alquiler, restauración y otros. El resto se reparte entre alojamientos hosteleros, transporte, comercio y otros servicios.
Buena temporada para los eventos
Las estaciones de esquí y montaña del grupo aragonés han completado también una buena temporada en lo que respecta al número de eventos, realizándose un total de 110, un 20% más que el año precedente.
Cada semana, las estaciones de Cerler, Formigall, Panticosa, Javalambre y Valdelinares han congregado a miles de esquiadores en eventos deportivos y competiciones, y demás actividades lúdicas. En este sentido, el Aramón ha avanzado en su política de consolidar las estaciones como destinos de ocio y no exclusivamente de deporte.
A este respecto hay que sobrar el peso de la restauración dentro del negocio del Grupo. Los más de 50 puntos de restauración de Aramón han servido aproximadamente 1,5 millones de bebidas y el número de tickets de servicios de comidas ha superado los 315.000.
Rutas en bicicleta
En cuanto a novedades, los amantes del ciclismo deben saber que el Grupo ha puesto marcha Aramón Bike, su proyecto de rutas de bicicleta de montaña por las comarcas de Sobrarbre y La Ribagorza. De cara a la nueva temporada se han incorporado tres nuevas rutas: Giro de Isábena, Giro del Montsec y Gran Tour de La Ribagorza, itinerarios todos ellos que mezclan deporte, aventura y naturaleza.