Turismo y Viajes

Brasilia cumple 50 años

Hoy, 21 de abril, la capital de Brasil celebra su 50 aniversario. Brasilia es la única ciudad del mundo construida en el siglo XX que ostenta el título de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO

Esta ciudad, cuyo plan urbanístico fue ideado por Lucio Costa encargándose el diseño arquitectónico a Óscar Niemeyer, se edificó expresamente para ser la capital de Brasil sustituyendo a Río de Janeiro.

Su edificación, totalmente planeada, se llevó a cabo en menos de tres años y medio. Desde el aire, Brasilia, se asemeja a la forma de una cruz o de un avión, cuyo eje central albergaría los edificios institucionales y el eje más largo los residenciales.

Referente arquitectónico

Brasilia, ubicada en el Distrito Federal, es un referente tanto en planificación urbana como por las soluciones arquitectónicas de sus modernos edificios de práctico calado. La espectacularidad de su diseño y sus  monumentos arquitectónicos justifican que la ciudad fuese declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1987, a pesar de su escaso medio siglo de vida.

La ciudad de Brasilia se proyectó siguiendo los principios de la Carta de Atenas del arquitecto Le Corbusier. Este manifiesto de arquitectura moderna versa sobre los 95 puntos que hacen una ciudad racional. Es decir, con una diferenciación ordenada de las zonas laborales, residenciales y de ocio, zonas verdes, etc. Aunque existen varias ciudades basadas en estos puntos, sólo Brasilia recoge los 95 puntos al pie de la letra.

Brasilia es una ciudad plana desde donde se puede ver el horizonte en cualquier dirección que se mire. El arquitecto Niemeyer aprovechó que partía de cero para hacer de la nueva ciudad una auténtica obra de arte, jalonada de auténticos edificios y espacios monumentales: los Palacios de Alvorada, de la Justicia y de Itamaraty, la Explanada de los Ministerios, la Catedral, el Congreso Nacional, la Plaza de los Tres Poderes, los Jardines de Burle, Panles de Athos Bulcao o el Mural 'Alegoría de Brasilia' de Di Cavalcanti.

Brasilia, ecoturismo y negocios

La capital del Brasil ha logrado integrar perfectamente los espacios verdes. El Parque Nacional de Brasilia, situado al norte del Estado, posee 30.000 hectáreas y es conocido como Agua Mineral, por sus piscinas naturales.

El turismo de negocios es otro de los aspectos que distinguen Brasilia. La ciudad dispone de una excelente infraestructura, siendo una ciudad cosmopolita y la sede de las embajadas de 84 países. En cuanto a la dotación turística, la capital brasileña posee más de 18.000 plazas hoteleras y 3.000 restaurantes.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky