Turismo y Viajes

Valladolid promociona en Madrid su oferta de turismo rural

Luis Rodríguez y Alejandro García.

Uno de cada cuatro turistas que visitan la provincia de Valladolid es madrileño. De ahí que precisamente se haya presentado en Madrid -en la Oficina de promoción Turística de la Junta de Castilla y León en la capital- la nueva promoción 'Valladolid, un territorio de horizontes sorprendentes', que reúne toda la información sobre los establecimientos de turismo rural adheridos a la Asociación Vallisoletana de Turismo Rural (Avatur). Actualmente la provincia cuenta con 164 alojamientos rurales, de los cuales 58 se encuentran asociados en Avatur.

Alejandro García Sanz, diputado de Cultura y Turismo de la Diputación de Valladolid, presentó esta iniciativa con la que Avatur y la Diputación suman esfuerzos en la promoción de una oferta turística -la rural- que está resistiendo bien la crisis y que como resaltó el Diputado lleva asociado un fuerte componente gastronómico. No por casualidad -apuntó- la provincia puede presumir de contar con cinco Denominaciones de Origen vinícolas (Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo y Cigales) y con excelentes productos autóctonos como el pan. Por cierto, que el pan es protagonista del último centro turístico inaugurado en la provincia, a punto ya de celebrar su primer aniversario: el Museo del Pan de Mayorga.

García Sanz, que estaba acompañado por la gerente del Patronato Provincial de Turismo, Mónica García Hernando, y el presidente de Avatur, Luis Rodríguez, anunció asimismo la próxima formalización de un convenio de colaboración entre la Diputación y Avatur, dotado con 6.000 euros, para avanzar en la promoción de la oferta rural con acciones concretas desarrolladas con esta Asociación. El diputado insistió en la relevancia este turismo para la dinamización económica del medio rural en la provincia.

Avatur, garantía de calidad

Los cerca de 60 alojamientos rurales con los que cuenta Avatur representan una oferta en torno a 700 plazas, distribuidas por todas las comarcas de la provincia (Tierra de Campos, Tierra de Pinares, Montes Torozos y Duero-Esgueva). Accesibles a través de la central de reservas en Internet, estos establecimientos rurales se clasifican de una a cinco espigas, indicando así el nivel de calidad que brindan al cliente. Hay que destacar que más de la mitad de ellos ostentan además un distintivo de calidad de carácter nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky