Turismo y Viajes

Las nuevas tecnologías centran el interés del XIII Congreso UNAV/AGRUPA

La Unión Empresarial de Agencias de Viajes (UMAV) y la Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (AGRUPA), han celebrado en Madrid, los días 15 y 16, su XIII Congreso Nacional de Turismo.

En el encuentro ha contado con la presidencia de honor de S.A.R. el Príncipe don Felipe, siendo inaugurado por el secretario de estado, Joan Mesquida. La participación de destacadas personalidades del sector turístico ha permitido analizar en profundidad la situación del mismo y sus perspectivas en el marco del actual contexto económico. Especial protagonismo ha tenido el papel de las nuevas tecnologías como instrumento de comercialización en la gestión de las agencias.

A su término, el Congreso ha adoptado un pliego de conclusiones que, en términos generales, reivindican el papel de las agencias de viajes como canales prioritarios en la distribución comercial de productos turísticos. Entre estas conclusiones destaca el compromiso de los GDS's de seguir trabajando a favor del sector de la distribución, potenciando el canal de las agencias de viajes, apoyándoles con las tecnologías más avanzadas, lo que supone un ahorro en costes y la optimización de su gestión.

Compromiso público también el que ha asumido la aerolínea Iberia, de lealtad, respeto y apoyo al sector de las agencias, que queda confirmado como su canal de distribución preferente.

Por su parte, las compañías de cruceros han aceptado que la política de ofertas y fuertes descuentos que han aplicado en los últimos tiempos ha estado generada por la crisis del mercado. Cabe esperar, por tanto, una próxima recuperación de las tarifas.

Evitar la publicidad engañosa cuando se lanzan ofertas que no indican con claridad el precio final es otro de los aspectos recogidos en las conclusiones. Esta práctica confunde al cliente, por lo que debería ser eliminada. En relación a la transposición de la Directiva Bolkestein, que supone un cambio sustancial en la regulación del sector, se hace un llamamiento para que tanto las Direcciones Generales de Turismo como las Asociaciones sectoriales trabajen conjuntamente en defensa del consumidor, evitando intrusismos e ilegalidades.

El Congreso ha abogado, con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, por una "urgente unión" del sector de las agencias con vista a crear una "representación única". A juicio de los organizadores ello contribuirá a potenciar la imagen y la fortaleza de las agencias de viajes. También se ha reclamado al sector hotelero una apuesta más decidida por la distribución a través de las centrales de reservas y las agencias on line y off line para lograr una comercialización más profesionalizada.

El Congreso concluyó con una Cena de Gala en la que, como cada año, se han entregado los tradicionales galardones a personalidades destacadas del turismo nacional. En esta ocasión, se ha homenajeado a Paloma Ferré, directora de 'Madrileños por el Mundo', 'Mi Cámara' e 'nstinto Animal'; y a Esther Eirós, directora del programa "Gente Viajera" que emite Onda Cero Radio. Asimismo, se ha hecho una mención especial a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, por la efectividad del Madrid Convention Bureau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky