
La aerolínea brasileña TAM cerró 2009 con unas ganancias netas de 1,3 mil millones de reales (546 millones de euros, aproximadamente), gracias principalmente a la salida al mercado de las operaciones de optimización del precio del combustible y a la revalorización del Real frente al Dólar. Con ello, la compañía ha reducido el déficit de 1,5 mil millones registrado en 2008.
El presidente de TAM, Líbano Barroso, ha remarcado la "sólida planificación" del grupo, su ambición y el mantenimiento de las "inversiones y el plan M de flota".
"Al mismo tiempo, hicimos un esfuerzo concentrado en la reducción de costes, sin renunciar a la calidad de nuestros servicios y el resultado ha sido la disminución en un 14,7% de los costes unitarios de los asientos ofertados (Cask - Cost per available seat kilometer). Conseguimos, así, reaccionar positivamente a los efectos de la crisis y estamos bien posicionados para seguir prestando los mejores servicios en esta reconquista del crecimiento económico", ha concluido.
Más de 30 millones de viajeros
En 2009, TAM transportó a 30,4 millones de pasajeros en sus vuelos domésticos e internacionales, con un ligero crecimiento del 0,9% con relación al total transportado el año anterior. Sin embargo, los ingresos operacionales brutos de la compañía este año retrocedieron un 6,5% respecto a 2008, situándose en 10,3 mil millones de reales.
Las razones hay que buscarlas en la influencia de la crisis global, que afectó principalmente a los viajes de negocios, un sector que históricamente representa el 75% del total de pasajeros transportados por la aerolínea.