Turismo y Viajes MODULO

Intur atraerá más 17.400 profesionales del turismo a Valladolid

Mª Josefa Gª Cirac, consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, visitando el stand de Japón en Intur, en compañía de Alberto Alonso, director de Feria de Valladolid, y Javier Ramírez, director general de Turismo.

La Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) ha abierto esta mañana las puertas de su 22ª edición en Feria de Valladolid. La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac, ha inaugurado oficialmente el certamen que este año tiene a Japón como país invitado.

A su llegada al recinto ferial, la consejera ha valorado positivamente las buenas cifras de participación con las que arranca Intur, consolidada como la segunda feria de turismo más importante en España, después de Fitur.

Intur cuenta en esta edición con 323 expositores directos y 15.000 metros cuadrados de superficie. La participación nacional está protagonizada por la oferta de 13 Comunidades Autónomas, que encuentran en esta feria un escaparate cualificado para sus propuestas turísticas de naturaleza, cultura y gastronomía. En Intur Negocios, el mercado de contratación turística de la feria, participan 53 operadores nacionales y 50 internacionales de 18 nacionalidades diferentes.

"La magnitud de la feria se ha incrementado respecto a años anteriores", ha recalcado García Cirac. La consejera estima que la celebración de Intur atraerá más de 17.400 profesionales del turismo a Valladolid en apenas cuatro días de feria, del 22 al 25 de noviembre. "Auguramos unas buenas perspectivas a esta edición de Intur, tanto económicas como de gestión comercial", ha apuntado.

La consejera ha subrayado el interés de Castilla y León por impulsar la gastronomía como recurso turístico. Por ello, la presencia de la región en Intur gira este año alrededor de una temática principal: la gastronomía, porque 'la gastronomía es cultura'. "Bajo este eslogan aunamos dos grandes fortalezas de Castilla y León", ha declarado la responsable autonómica. El impacto económico del turismo gastronómico en Castilla y León alcanzó los 520 millones de euros en 2017.

En referencia a la calidad de la oferta gastronómica de la región, García Cirac ha felicitado al restaurante Pablo, de León, que acaba de conseguir una Estrella Michelin. El establecimiento se suma al grupo de los 10 restaurantes de Castilla y León que ya contaban con la Estrella Michelin en 2017.

Del resto de novedades de la feria, la consejera se ha referido al espacio Intur Innova, que contará con diez operadores tecnológicos para mostrar las últimas innovaciones y herramientas de aplicación al sector turístico, y también a Intur Academy, que se alinea con los esfuerzos de la Junta de Castilla y León para afianzar la formación en el sector turístico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky