Turismo y Viajes MODULO

La Sociedad Española de Agencias de Viaje con Realidad Virtual echa a andar en FITUR

  • Proyecto pionero promovido por Idealmedia con el aval de la patronal de agencias.

Nada sustituirá a la sensación de viajar, pero la realidad virtual tiene mucho que aportar al sector del turismo. La Sociedad Española de Agencias de Viaje con Realidad Virtual, creada por la plataforma de comunicación Idealmedia y avalada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y Grupo InterMundial, ha escogido el marco de FITUR para echar a andar. Su objetivo de cara a 2016 es introducir 4.500 gafas de realidad virtual en el canal de distribución de las agencias.

Marcial Corrales, director general de Idealmedia, ha desvelado los detalles de este innovador proyecto que estará operativo al 100% a principios de marzo. La Sociedad funcionará como un "club" del que podrán hacerse miembros, a través de su web (www.turvirtualtur.com), todas aquellas agencias de viaje que lo deseen. Automáticamente recibirán las gafas de realidad virtual, el acceso a la aplicación de trabajo y a los primeros vídeos 360º de inmersión, con los que podrán empezar a trabajar con sus clientes. Las agencias pagarán exclusivamente una cuota anual (50 euros) para adquirir la condición de socias. A medida que la Sociedad vaya incorporando a su hemeroteca nuevos vídeos 360º, las agencias podrán descargárselos por un coste ínfimo, seleccionando los contenidos sobre los destinos y experiencias que más les interesen. Estos contenidos de realidad virtual serán productos exclusivos de Idealmedia, procedentes de los proveedores españoles y enfocados a los productos turísticos que cada día recomiendan y venden los agentes de viajes.

Marcial Corrales, Rafael Gallego y Manuel López (Grupo InterMundial), en la presentación.

Para Rafael Gallego, presidente de la CEAV, "este proyecto de realidad virtual es el 3.0 para las agencias de viajes". El representante de la patronal de agencias de viaje se muestra convencido de que "la realidad virtual cambiará el mundo y cómo percibiremos la información" y se congratula de que, gracias al proyecto de esta Sociedad pionera promovida por Idealmedia, esa tecnología sea asequible también a las pequeñas agencias.

Corrales y Gallego coinciden en que llevar la realidad virtual al canal de distribución de las agencias supone poner en manos de los agentes de viajes una herramienta particularmente valiosa. "Estamos creando una herramienta de trabajo e información para los agentes de viajes y un canal de formación que les convertirá en verdaderos asesores y expertos de cada destino o producto", argumenta el director general de Idealmedia. "La realidad virtual no sustituye a la realidad ni por supuesto a la profesionalidad del agente de viajes, sino que por el contrario apoya su labor", reivindica el presidente del sector de agencias.

Marcial Corrales va más allá y añade que la introducción de la realidad virtual en las agencias promoverá un flujo de clientes hacia las agencias de siempre. "Una agencia online no puede tener este sistema, por lo tanto esta tecnología nos sirve para atraer de nuevo a los clientes a los puntos de venta tradicionales", asegura.

La convocatoria, que había suscitado gran curiosidad entre los profesionales del canal de agencias, ha congregado a más de un centenar de asistentes. Organizado con el patrocinio de la firma LG, el evento ha estado arropado por el Mago More, quien aparte de cómico es también un emprendedor empresario y promotor de Vidibond, empresa de realidad aumentada y realidad virtual que también participa en este proyecto liderado por Idealmedia.

En cuanto a la colaboración de Grupo InterMundial, ésta tiene por objeto aportar total seguridad a las agencias de viajes en su inversión, pensando sobre todo en que los grupos de gestión o grandes redes minoristas -con muchos puntos de venta- pueden estar interesados en implantar el producto de realidad virtual. En este caso la inversión es elevada, en la medida en que la cuota anual se multiplica por el número de agencias físicas donde se introduce la realidad virtual. La compañía aseguradora Grupo InterMundial garantiza al 100% la inversión. "Estamos apostando por la innovación del sector", afirma Manuel López, CEO de InterMundial, reivindicando el "compromiso máximo" de su compañía con el canal de distribución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky