
La Comunidad Autónoma de Andalucía, uno de los principales destinos turísticos en España, será "Socio FITUR 2016". Este nuevo formato promocional que la Feria Internacional del Turismo, FITUR, estrena en su próxima edición persigue poner en marcha un programa de partenariado donde los destinos o entidades "socios" capitalicen, en sucesivas ediciones, su máxima difusión y proyección.
Susana Ibañez, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, ha presentado esta mañana en Ifema la iniciativa, en una rueda de prensa junto a Luis Eduardo Cortes, presidente de la junta rectora de Ifema; Fermín Lucas, director general del recinto ferial madrileño; y Ana Larrañaga, directora de FITUR.
Como "Socio FITUR", la región de Andalucía tendrá una presencia preferencial y notable en la feria y en todos sus soportes promocionales a lo largo de 2016. El destino Andalucía estará bien visible en los accesos a Ifema durante las jornadas de FITUR, en las zonas de bienvenida de visitantes, en el pase, sobre las guías/catálogo, en los espacios online, etc. "FITUR es un escaparate excepcional", ha afirmado la secretaria general de Turismo andaluza. En este certamen, posicionado entre las tres ferias más importantes de turismo a nivel mundial, participan más de 160 países y 9.500 empresas. El año pasado recibió 222.000 visitantes, de ellos unos 125.000 profesionales de la industria del turismo. "Ser Socio FITUR es una oportunidad única para vincular la marca Andalucía con FITUR", ha insistido Ibañez.
Andalucía es uno de los destinos fieles a la cita con FITUR cada año. Su oferta turística ocupará en la próxima edición un pabellón de Ifema al completo, manteniendo el nivel expositivo de años anteriores, más de 5.000 metros cuadrados. Profesionales del turismo y público general tendrán ocasión de conocer los atractivos de esta región, desde el turismo de sol y playa (con la Costa de Almería, la Costa Tropical granadina, la Costa del Sol en Málaga, la Costa de la Luz de Cádiz y la Costa de la Luz de Huelva) hasta la importante oferta de turismo de interior y naturaleza, pasando por el producto de turismo cultural, con referencias clave como La Alhambra de Granada o la Mezquita de Córdoba y Úbeda y Baeza en Jaén, ambas Patrimonio de la Humanidad.

Ibañez ha traducido en cifras el peso turístico de Andalucía, detallando que la Comunidad Autónoma alcanzó los 23 millones de pernoctaciones hoteleras en 2014, el 22% del total a nivel nacional. "Ocho millones de pernoctaciones nos distancian de nuestros competidores más cercanos", ha dicho la secretaria general andaluza. Convirtiéndose en el primer "Socio FITUR", el destino Andalucía aspira a mantener su privilegiada posición y seguir siendo la elección de seis de cada diez viajeros nacionales en sus vacaciones. Asimismo, con esta iniciativa la Junta de Andalucía culmina un ejercicio de intensa actividad promocional, con más de 700 acciones organizadas en más de 50 países.
Las perspectivas de cara a la próxima edición de FITUR -la trigésimosexta- son optimistas. "Los datos son buenos, tanto en la participación nacional como internacional", ha avanzado Ana Larrañaga. A falta de mes y medio para la inauguración, Ifema anticipa una superficie neta de 56.500 metros cuadrados contratados.