Turismo y Viajes MODULO

Los hoteleros reivindican que el turismo sea "política de Estado con mayúsculas"

Tras ser reelegido por unanimidad para un tercer mandato como presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas ha abogado por que el futuro Gobierno de España conceda al turismo un tratamiento en consonancia con su peso turístico. El sector que ha sido capaz de generar entre 2006 y 2015 un 15% más de empleo a pesar de la crisis -ha reclamado el representante de la patronal hotelera- debe ser "considerado definitivamente como política de Estado en mayúsculas".

El turismo ha pasado de emplear a 1,9 millones de trabajadores en 2006 a 2,2 millones en la actualidad, frente a una caída general de empleo del 8% en el mismo periodo, ha subrayado el presidente de la patronal.

Retos de futuro

En su discurso de aceptación del cargo, Molas destacó el buen momento que atraviesa el sector turístico español, haciendo hincapié en la firme recuperación de la crisis. Al cierre de 2015 España recibirá en torno a 68 millones de turistas y se volverá a batir -un año más- el récord histórico en llegadas. No obstante, el turismo no está exento de problemáticas y Molas enumeró las principales, apuntando con ello cuáles serán los retos y objetivos de su nuevo mandato.

Así, entre los asuntos prioritarios señaló la necesidad de una reglamentación de las viviendas de uso turístico. La patronal hotelera ha elaborado un decálogo de peticiones que defenderá desde la HOTREC, la Organización Empresarial Europea de Hoteles y Restaurantes, para atajar la economía sumergida en esta actividad y canalizar la nueva oferta hacía una "economía colaborativa sostenible y responsable en el alojamiento turístico". La CEHAT ha bautizado este decálogo con el título de 'Nivelando las reglas de juego'.

La armonización legislativa entre las Comunidades Autónomas para ganar en competitividad, la reducción del IVA que soporta la hostelería -a la que el Gobierno se comprometió en su día-, que el sector turístico tenga una representación directa en Bruselas, así como la apuesta decidida por el I+D+i y por la formación fueron otros de los desafíos apuntados por el presidente reelecto.

Para avanzar de manera eficiente en todos ellos, Molas abogó por el nombramiento de un director general para el turismo, "casi un ministro", que dependa directamente del presidente del Gobierno y con capacidad para acometer una gestión verdaderamente transversal del turismo en España. Con una figura de este calado, el sector se vería representado acorde a su peso económico, que ronda el 11% del PIB español y el 12% del empleo.

Tercer mandato

Juan Molas Marcellés, que alcanzó la presidencia de la CEHAT en 2007, culmina con la reelección para su tercer mandato una trayectoria profesional que siempre ha estado vinculada al sector hotelero y turístico. El presidente de la patronal hotelera lo es también del ITH (Instituto Tecnológico Hotelero), además de vicepresidente del Clúster Español de Turismo de Salud (SPAINCARES), miembro del Comité Ejecutivo del Consejo de Turismo de la CEOE y vocal de la junta directiva de FITUR.

La reelección ha tenido lugar durante la reunión del Pleno Electoral de la CEHAT en Madrid, que ha contado con la presencia de los 54 presidentes y secretarios de las Asociaciones miembros de la Confederación. La candidatura de Molas, la única que concurría a estos comicios, ha recabado el respaldo unánime del sector hotelero. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, invitada al acto, fue la primera en felicitar a Molas por su reelección, al tiempo que alabó su gestión de los últimos años al frente de la CEHAT.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky