
La isla de Mallorca será la sede de JSF Travel & Tourism School, una Escuela de Negocios internacional especializada en formación turística de postgrado y para directivos (executive education), que abrirá sus puertas en septiembre de 2016. El objetivo de este centro es convertirse en un referente internacional para la industria del turismo, tanto a nivel académico como de investigación e innovación. Su plan académico estará listo en septiembre de este año.
La Fundación Junípero Serra, presidida por Jaime Fluxà e impulsora del proyecto, ha anunciado hoy la creación de la JSF Travel & Tourism School, aprovechando el apoyo que le ha brindado el World Travel & Tourism Council (WTTC) para presentar su proyecto en la Cumbre Mundial del World Travel & Tourism Council, que tendrá lugar el miércoles y el jueves de esta semana (días 15 y 16 de abril) en Madrid.
La Escuela de Negocios nacerá con el apoyo activo de más de 25 grandes corporaciones internacionales de Europa, Asia y América, entre las que se encuentran Hotelbeds Group, Grupo Barceló, Iberostar Hotels & Resorts o Riu Hotels & Resorts, como patronos fundadores. La integración en el patronato de estas empresas de sectores como la distribución, el alojamiento, el transporte, la tecnología y los servicios turísticos persigue posicionar el centro como una de las mejores escuelas de negocio del mundo en su ámbito. La iniciativa privada, desde el compromiso de responsabilidad social corporativa, ha sido determinante para consolidar este proyecto.
El propio WTTC aplaude la creación de esta Escuela de Negocios. Su presidente, David Scowsill, asegura que están "encantados de apoyar desde su inicio la creación de este nuevo desafío académico internacional, que cuenta entre sus patronos con un importante número de líderes internacionales del sector turístico". En opinión de Scowsill es clave para el futuro y competitividad de la industria turística proveer de la mejor formación y educación posibles a sus profesionales.
JSF Travel & Tourism School se convertirá en mayo en miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo. La Escuela de Negocios pretende ser un miembro activo de su knowledge network, red de entidades que apuestan por dinamizar el talento y la investigación. Asimismo, el centro colaborará con Universia, organización de apoyo al mundo universitario a nivel global, en su estrategia académica y desarrollará un amplio programa de dinamización de proyectos canalizadores de talento hacia la industria turística y generadores activos de empleo.
El campus principal de JSF Travel & Tourism School se ubicará en Mallorca por ser un referente a nivel turístico internacional y un cluster empresarial turístico de relevancia mundial. Aunque está previsto que una parte significativa de actividades se realicen en Palma de Mallorca, también se programará parte del calendario educativo en América y Asia, acorde a la marcada vocación internacional de esta Escuela. La prestigiosa The Wharton School, con la que se ha firmado acuerdo de colaboración, será uno de los partners académicos de la JSF Travel & Tourism School. Además, se está ultimando un segundo acuerdo con otra escuela de negocios europea de renombre, cuya identidad no ha trascendido. También la Universitat de les Illes Balear desarrollará actuaciones académicas en colaboración con el nuevo centro.
Se estima que actualmente la contribución del turismo al PIB mundial alcanza el 9,8%. Las previsiones para la próxima década son muy positivas, con índices de crecimiento del 3,8% anual. En este contexto global, el nacimiento de la JSF Travel & Tourism School pretende atraer talento a la industria turística y mejorar su imagen como industria innovadora que ofrece grandes oportunidades para desarrollar una carrera profesional. "Vemos necesaria una transición hacia nuevos planteamientos que incorporen el debido rigor científico, donde se prime el talento como catalizador de propuestas de primer nivel académico en consonancia con el liderazgo que ostenta el sector turístico -uno de los principales generadores de riqueza y empleo a nivel mundial- y contribuir a su consolidación y al futuro de las nuevas generaciones", declara Fluxá.