Turismo y Viajes Destacado

Internet le gana la partida a la taquilla

El ocio es un componente fundamental del turismo e Internet está afianzándose como el canal más versátil para comercializar su oferta. La venta de entradas por Internet está creciendo progresivamente gracias a su comodidad y al ahorro de tiempo que proporciona. En 2014 las ventas por Internet alcanzaron el 84% del total frente al 16% de ventas por taquilla, según los datos facilitados por Onebox. Un año antes las ventas on line representaban el 69% y la taquilla el 31%.

Esta compañía, que desarrolla la tecnología para la gestión y venta de entradas en España, gestionó en 2014 unos 3 millones de entradas por valor de 70 millones de euros. De acuerdo a un estudio que ha elaborado, los españoles tienden a consultar durante la semana las opciones de ocio pero esperan al fin de semana para adquirir las entradas. El sábado es el día en el que se registran más ventas, el 25,1%, seguido de los viernes, con el 14,5%. En conjunto, estos dos días concentran el 40% de la venta de entradas. Por el contrario, el lunes es el día con menos número de entradas vendidas.

En verano las cosas cambian y durante tres meses la venta de entradas tiende a mantener un ritmo constante durante toda la semana.

Un dato destacable es que el incremento de las ventas on line no se está traduciendo en una compra más impulsiva por parte de los usuarios. "Al contrario, estos destinan más tiempo a informarse para completar después la compra durante el fin de semana", apuntan desde Onebox.

Cuándo y cómo compramos

Según los datos analizados, abril (16,4%) y diciembre (12%) fueron los meses en los que los consumidores compraron más entradas, coincidiendo con los períodos de Semana Santa y Navidad, respectivamente. Por el contrario, en verano disminuye considerablemente la compraventa de entradas: julio (5,4%) y agosto (5,5%) son los meses que registran valores más bajos, al ser los períodos en los que la mayoría de ciudadanos se va de vacaciones y el consumo de ocio por parte de turistas se muestra insuficiente para compensar y alcanzar los niveles de otros meses.

El porcentaje de hombres que en 2014 compraron entradas fue bastante más elevado que el de mujeres: un 76% frente al 23,58%, respectivamente, de entre 35 a 40 años de media. Cada uno de los usuarios se gastó aproximadamente 23,5 euros por entrada.

El momento del día preferido para realizar las compras, ya sea los que lo hacen en fin de semana o durante la semana, es el mediodía. El 80,75% de compradores adquirieron su entrada durante la franja horaria que va de las 13 a las 15 h.

El crecimiento sostenido del e-commerce y la comunicación en medios sociales está marcando también la tendencia de compra de entradas. Actualmente las webs y aplicaciones dedicadas a lanzar promociones en el sector del ocio y el entretenimiento suponen ya más del 10% de las ventas. Éstas han registrado un incremento notable del número de ventas con 20.000 ventas al mes, llegando a registrar en el mes de diciembre su récord con 47.104 entradas.

Siguiendo con esta tendencia resultado del crecimiento del uso del móvil, el método más utilizado por el comprador para recibir las entradas, es con diferencia, el envío directo al email,

representando éste prácticamente el 50% de los casos. Este método de entrada es el preferido por su comodidad, ya que permite el usuario descargar los tickets en su dispositivo en cualquier momento. La impresión inmediata sería el segundo método más utilizado, con el 17-19%, mientras que la recogida en el mismo recinto o la entrega mediante un canal externo son ya métodos muy poco empleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky