El dinamismo del turismo en España afectó positivamente a la creación de empresas en 2014. Este sector generó exactamente 7.121 nuevas empresas a lo largo del año, lo que representa un crecimiento del 9,67% respecto a los 6.493 negocios turísticos del ejercicio anterior, según datos oficiales del BORME recogidos por Infocif-Gedesco.
Este volumen de generación empresarial coloca al turismo como el tercer sector económico en creación de empresas en España, por detrás del comercio y la construcción e inmobiliario.
En total, el número de empresas creadas en España durante el año 2014 ascendió a 86.846 mercantiles, un 0,84% menos que en el ejercicio de 2013, con lo que el nivel de negocios emprendidos se mantiene dentro de la estabilidad. El comercio volvió a ser, un año más, el sector que más empresas creó en el país, 26.076 sociedades. No obstante, esta cifra fue un 8,79% inferior a la registrada 2013, ejercicio en que la cifra de nuevas empresas comerciales inscritas fue de 28.589. El cuanto a la construcción e inmobiliario, se crearon 7.874 nuevas empresas, un 6,95% menos que el año anterior.
Al igual que el turismo, también mostró un comportamiento positivo el sector del transporte de mercancías por carretera, cuya cifra de constitución de empresas aumentó un 6,40% en 2014, hasta las 1.645 sociedades nuevas.