Una encuesta realizada por el buscador de vuelos Jetcost vuelve a poner de manifiesto la polémica sobre el "turismo de borrachera" que recibe nuestro país y su escasa conveniencia para ningún destino turístico. La citada encuesta, realizada entre usuarios extranjeros, revela que 1 de cada 7 turistas jóvenes que viajan hacia España ya va borracho durante el vuelo. Una gran mayoría de ellos ha indicado que lo hacía porque se sentía eufórico por su destino de vacaciones. En contrapartida, un 31% de los pasajeros declara sentirse incómodo cuando hay pasajeros ebrios en su vuelo.
La encuesta forma parte de un estudio en curso en los aeropuertos sobre los hábitos y experiencias de los pasajeros de 18 años que vienen a España. Por eso, se preguntó a los jóvenes sobre cuestiones cómo con cuánto tiempo de antelación acuden al aeropuerto o qué hacían mientras esperaban la salida del vuelo. Así pudo saberse que el tiempo promedio con el que se presentan en el aeropuerto respecto a la salida de su vuelo es de 3 horas y 52 minutos; en cuanto a las actividades en las que ocupan ese tiempo el orden fue: 1, beber alcohol; 2, ir de tiendas; 3, sentarse y esperar; 4, comer algo; y 5, sólo les quedó tiempo de hacer el check-in y embarcar.
Respecto a los hábitos de los jóvenes durante el vuelo, la encuesta indica que el 49% de los que volaban ebrios había empezado a beber en el aeropuerto antes de embarcar, mientras que el 51% restante comenzó la ingesta de alcohol ya en el avión. A los que contestaron que iban borrachos se les preguntó también por qué y las respuestas más habituales fueron: la euforia por el destino de vacaciones, tratar de calmar los nervios y pasar el tiempo.
Desde Jetcoste, su presidente, Antoine Michelat, advierte que "embarcar borracho en un vuelo no es nunca una decisión sabia", dado que incluso la mejor persona del mundo podría actuar de manera totalmente fuera de lo normal bajo la influencia del alcohol. El estar horas en un espacio reducido, con compañía de bastante gente, es evidente que puede dar lugar a situaciones conflictivas.