
Ian Simmonds es el CEO de Travel Republic, una agencia de viajes on line británica que factura alrededor de 700 millones de euros al año y que desembarcó en España en mayo 2011. Antes de abrir su filial española en Barcelona, donde funciona con una plantilla de 40 trabadores, España ya era esencial en sus planes de negocio porque nuestro país era (sigue siéndolo) el destino más vendido por la OTA británica (on line travel agency, por sus siglas en inglés). Este año prevé superar los 3 millones de noches de hotel vendidas en España, mejorando un 15,3% sus resultados de 2013.
Pero la compañía británica, que en diciembre de 2011 fue comprada por Dnata World Travel, empresa perteneciente a The Emirates Group, tiene proyectos más ambiciosos para el mercado español. Tras unos primeros años de implantación, en los que ha logrado que sea su segundo mercado en volumen de negocio, Travel Republic está decidida a afianzarse definitivamente en el mercado español de viajes on line. El indiscutible número 1, hoy por hoy, es Booking, pero Travel Republic confía en la estrategia de negocio que ha diseñado para ir expandiéndose y conseguir en unos años una cuota de mercado relevante, que oscilaría entre el 5% y el 6%.
Al cierre de su actual ejercicio fiscal, el 31 de marzo de 2015, Travel Republic estima que el volumen de negocio del mercado español como emisor supondrá entre un 12% y un 13% del total de su facturación. El objetivo a dos años vista es que las ventas en España representen el 40% del negocio. El camino para lograrlo, explica Ian Simmonds, pasa por el ser el "best value" -la mejor relación calidad/precio- para el viajero español. "Queremos ser el último click de su búsqueda on line", afirma el directivo.
Tras la campaña de publicidad off line que lanzaron en junio, Travel Republic ha cerrado la temporada de verano gestionando las vacaciones de más de 150.000 viajeros españoles que han reservado a través de su web en español (www.travelrepublic.es), el grueso parejas y familias. El resultado duplica holgadamente al del año anterior en volumen de clientes y en número de transacciones. "España es una prioridad en la estrategia de crecimiento de la compañía", declara Simmonds. La OTA británica tiene en cuenta las favorables perspectivas de crecimiento del negocio de viajes on line en nuestro país, donde el sector de las agencias espera una subida del 7% en 2014 y del 5% en 2015. Se calcula que el comercio electrónico de viajes en España mueve 6.200 millones de euros, con una cuota de mercado para las agencias de viajes on line del 52%; no obstante, la penetración on line es aún baja, se mantiene en el 30% frente al 56% del Reino Unido. Esto obedece a que en nuestro país no ha concluido el trasvase de clientes del off al on line. Y ésta es una oportunidad evidente para todos los operadores, sin desconocer que las dificultades económicas que atraviesa España no contribuyen precisamente a que las ventas se disparen.
Transparencia en los precios
Lógicamente, Travel Republic desea que la mayor parte posible del crecimiento previsto para el conjunto del mercado beneficie sus ventas. También aspira a atraer con buenos precios a los clientes que ahora compran en otras webs. Jordi Ortega, director de ECommerce de la empresa en España, explica que esas tarifas ventajosas son producto de una eficiente mecánica de contratación focalizada en determinados destinos, cadenas y hoteles.
"Nuestra estrategia se basa en la honestidad y la transparencia con los clientes", añade el CEO. La agencia de viajes, con una cartera de producto de 287.000 hoteles y vuelos de un centenar de aerolíneas, subraya que sus atributos principales son: precio mínimo garantizado, disponibilidad real, cancelación sin gastos, flexibilidad en el pago y la política de no aplicar extras ni cargos adicionales. "Travel Republic ofrece la mejor experiencia de compra para el cliente y el mejor precio garantizado, sin sorpresas al final", reitera Simmonds.
El salto al móvil
La agencia de viajes no olvida que el comercio electrónico de turismo y viajes está en plena transición hacia los dispositivos móviles y ha hecho los deberes en este sentido. La mejora de su portal permite una cómoda navegación tanto a través del ordenador como de la Tablet o los smartphones. España tiene una penetración de smartphones del 38% y el tráfico a través de dispositivos móviles representa ya más del 30%. Los datos de Travel Republic indican que este verano su número de usuarios españoles a través de dispositivos móviles y tablets ha crecido un 637% y un 140%, respectivamente.