
El último estudio del Observatorio del Turismo Rural -promovido por EscapadaRural.com, la escuela CETT-UB y la empresa de encuestas Netquest- ha puesto la lupa sobre la fidelización del turista rural, desvelando su baja tasa. En concreto, un 74% de los más de 10.000 viajeros encuestados afirmaron no repetir alojamiento rural.
Los resultados apuntan a que, fundamentalmente, esta baja fidelización obedece al interés del viajero por variar de destino (98,9%). Por otro lado, un 26% que sí repite alojamiento lo hace motivado por su satisfacción respecto a las instalaciones (80,5%), la ubicación de la casa (69,9%), la amabilidad del propietario (65,5%) y el precio (57,6%).
La investigación aporta también datos sobre la frecuencia con la que los viajeros suelen practicar turismo rural. Las cifras coinciden con los resultados del año pasado, ya que la mayoría de encuestados asegura convertirse en turistas rurales entre 2 y 3 veces al año (45,3%). Le sigue de cerca el grupo que anualmente sólo se escapan una vez (42,1%). Y a mucha distancia se encuentran, tanto los de baja frecuencia, que hacen turismo rural bienalmente (7,4%), como los consumidores frecuentes con más de 3 salidas al año (5,2%).
En cuanto a la distribución geográfica de los aficionados a este tipo de turismo, el Observatorio de Turismo Rural refleja que los viajeros que más veces practican turismo rural residen en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura y Andalucía. El resto se limita a una vez al año.