Turismo y Viajes Destacado

Granada, destino halal friendly

  • Del 23 al 25 de septiembre acogerá el I Congreso Internacional Europeo de Turismo Islámico.

Granada, con La Alhambra como estandarte, está decidida a posicionarse como un destino atractivo para el emergente turismo islámico y está dando los pasos necesarios para lograrlo. Esta semana los representantes de la Diputación granadina y del Patronato de Turismo se encuentran en Dubai, donde hasta el jueves se celebra la feria de turismo Arabian Travel Market, y el próximo mes de septiembre Granada acogerá el I Congreso Internacional Europeo sobre Turismo Islámico.

Según los datos de Turespaña, nuestro país recibió el pasado año 81.000 turistas procedentes de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Kuwait. No obstante, este turismo potencial no se limita a los países emisores del Golfo Pérsico, puesto que dentro de España residen un millón y medio de musulmanes (medio millón con nacionalidad española) y en el conjunto de la Unión Europea la cifra de musulmanes alcanza los 14,2 millones.

El auge del turismo islámico se perfila como una de las grandes tendencias del sector turístico en el siglo XXI. Una consultora americana ha estimado que el gasto de los turistas musulmanes se incrementará del orden del 52% en el año 2020, hasta alcanzar la cifra de 200.000 millones de dólares. Otro dato: actualmente, los viajeros que llegan a España procedentes de Oriente Medio eligen alojamientos de gama alta, abonando de media 145 euros por noche de hotel.

Con estas cifras y potencial no es de extrañar que a Granada le salgan competidores a la hora de posicionarse como destino halal friendly. El Congreso que se celebrará del 23 al 25 de septiembre, organizado en colaboración con Turismo Andaluz y Turespaña, puede ser un buen punto de partida para encarar la competencia. Se prevé que asistan unos 500 delegados, muchos de ellos también se encuentran estos días en la feria de turismo de Dubai donde ya se les han presentado los detalles del Congreso, así como los atractivos del destino. "Les hemos abierto las puertas de nuestra provincia y les hemos brindado las maravillas de nuestro patrimonio monumental, paisajístico y cultural, con La Alhambra a la cabeza", ha manifestado el presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez.

El Congreso que debe celebrarse tras del verano tendrá como misión poner de relieve lo mucho que España tiene y puede ofrecer al viajero musulmán. Será una oportunidad única para establecer contactos y promocionar empresas y destinos turísticos entre los profesionales que asistan (turoperadores y agentes de viajes), procedentes de todo el mundo, pero particularmente de Oriente Medio y Lejano Oriente. De la parte española estarán representados hoteles y proveedores que podrán conocer cómo es el turismo islámico y que requisitos son necesarios para atraer a los turistas musulmanes.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments