EN DIRECTO

La última hora de la quiebra de Thomas Cook, el pionero del paquete todo incluido



FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
15:51

Cómo contratar un seguro que permita a los turistas viajar con total tranquilidad

La quiebra de Thomas Cook ha puesto sobre la mesa una de las más profundas crisis del sector turístico. El colapso del turoperador, que aún tiene a 30.000 turistas en Canarias, ha provocado enormes pérdidas, derivadas de una ola de cancelaciones efectuadas por turistas preocupados por la seguridad de no quedarse en tierras extranjeras.

08:38

Operación Matterhorn: ¿por qué se llama así a la megarrepatriación de británicos por la quiebra de Thomas Cook?

La quiebra del turoperador Thomas Cook generó el lunes un gran revuelo internacional. Aunque la compañía llevaba muchos meses lanzando avisos, la solución que buscaba a la desesperada no llegó y la caída de este gigante -con 178 años de historia- dejó sin aliento al sector turístico mundial.

La Operación Matterhorn, como se ha llamado al dispositivo puesto en marcha por el Gobierno británico para llevar a casa a todos los ciudadanos que se quedaron tirados en el extranjero, repatriará este jueves a otras 16.000 personas afectadas por la quiebra. Lea aquí más

08:35

Otras 16.000 personas serán repatriadas este viernes a Reino Unido por la quiebra de Thomas Cook

La Agencia de Aviación Civil de Reino Unido ha informado de que ha programado para este viernes 72 vuelos para repatriar a otras 16.000 personas como consecuencia de la quiebra del turoperador británico Thomas Cook.

El organismo aeronáutico ha señalado que el 40 por ciento de los pasajeros de Thomas Cook han sido trasladados a suelo británico en el mayor proceso de repatriación realizado por el país en tiempos de paz.

El ente ha indicado que el programa de vuelos de repatriación continuará hasta el 6 de octubre, con más de 1.000 vuelos previstos en total.