Transportes

Se busca un inversor para evitar que muera La Naval

  • Guindos y Urkullu colaboran para evitar que caiga este astillero vasco
Buque Living Stone, contratado por compañía holandesa Tideway (grupo Deme), fue objeto del intento de robo la semana pasada. Foto: Txetxu Berruezo.

El próximo 7 de octubre, si no se produce antes un milagro, Construcciones Navales del Norte (CNN), propietaria del Astillero La Naval de Sestao, irá a concurso de acreedores, con un pasivo que supera los 150 millones, debido a las pérdidas acumuladas, las penalizaciones de los armadores por la demora en la entrega de los barcos y la falta de financiación bancaria.

A pesar de que desde algunos foros indican que les consta que "hay empresas interesadas", tanto de capital nacional como extranjero, en entrar en La Naval de Sestao, "con planes industriales serios", lo cierto es que cada día que pasa los nubarrones que cubren el astillero se hacen más oscuros.

La naval tiene cortada la financiación externa. Su deuda bancaria supera los 100 millones y entre los bancos afectados destacan Santander, Caixabank y Sabadell.

Por si fuera poca la asfixia económica y la falta de liquidez (sólo en 2016 las pérdidas sumaron 80 millones), el enfrentamiento entre sus accionistas es encarnizado. Y finalmente hay que apuntar un suceso sin precedentes: la semana pasada un armador trató de llevarse su buque en construcción, sustrayéndolo de las dársenas de La Naval, sin autorización y con nocturnidad.

Este último episodio evidencia que las relaciones de La Naval con los armadores están también en situación crítica, ya que los contratantes de buques temen que con el concurso de acreedores sus barcos queden definitivamente bloqueados y además sea ya imposible poder cobrar las penalizaciones que les corresponden por los perjuicios en la demora en la construcción de los barcos y las responsabilidades que luego les caerán a ellos con sus respectivos clientes.

Negociar con los armadores

En los últimos meses Construcciones Navales del Norte (CNN), sociedad que controla La Naval de Sestao, ha tratado de negociar con los armadores Tideway BV (grupo Deme) y Van Oord Ship -que tienen tres barcos contratados- para que adelantaran los pagos por los buques, para así disponer de liquidez para pagar a la plantilla y a los proveedores y, así, poder terminar los barcos. Pero esta vía parece que no está avanzando.

En la noche del pasado miércoles, al parecer media docena de personas relacionadas la firma Tideway, mediante una arriesgada maniobra, trataron de llevarse el buque "Living Stone", un cablero que debía haber sido entregado en el primer semestre de este año. Mientras en Madrid los representantes del armador negociaban con los representantes de CNN los posibles adelantos de pagos, por mar estaban rumbo al Puerto de Bilbao dos grandes remolcadores, de bandera belga, con los que al parecer iban a sacar el barco del astillero.

La maniobra fe descubierta por los guardas del astillero, cuando el buque estaba casi desamarrado del dique. La Ertzaintza desalo el barco, identificó a los sospechosos, pero no hizo detenciones. Posteriormente, CNN denunció formalmente los hechos en comisaría.

Ayuda de Madrid y Vitoria

La verdadera baza que juega a favor de La Naval es el apoyo explícito que han mostrado los gobiernos central y vasco por la continuidad del astillero. Incluso el lehendakari Urkullu dijo que estaban dispuestos a conceder ayudas económicas para su reflotamiento si entra un nuevo inversor y presenta un plan industrial serio.

Atrás ha quedado ya el peculiar anuncio del empresario asturiano afincado en Miami, Ángel Del Dago, de 90 años de edad, y a la vez accionista minoritario del astillero, de desembolsar 30 millones de los 42 millones que necesitaba de ampliación de capital el astillero. Al final no hizo la inversión y ahora dice que concurrirá a la fase de ofertas de la resolución del concurso.

Mientras, el propio ministro De Guindos, en una comparecencia en el Congreso, indicó que está en comunicación directa con Urkullu y que el Gobierno central "está dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones privadas" y mostró su deseo de que el "proceso concursal atraiga a inversores" porque entiende que la compañía tiene futuro, ya que señaló que en la crisis del astillero el "problema fundamental ha sido de gestión".

La Naval de Sestao, que pertenecía al antiguo grupo Izar, se privatizó en 2006 en favor de la sociedad instrumental Construcciones Navales del Norte (CNN).

Guerra entre los socios

Entre los accionistas actuales de CNN destacan como mayoritarios el grupo Ingeteam y Astilleros Murueta, con un 38% del capital cada uno. Después, como socios minoritarios, están la sociedad Iniciativas Navales del Norte, que controla otro 12,5% (de la que son accionistas José Luis Álvarez, Manuel Iturrate y el exministro Pedro Morenés); y Naviera del Nervión con otro 10,5%, en la que está también como accionista Ángel De Dago.

Las malas relaciones entre los socios de CNN se remontan casi hasta su constitución en 2006, pero con la crisis actual, la guerra ha pasado a ser pública. Iniciativas Navales del Norte acusa a los socios mayoritarios de aprovecharse de su presencia en La Naval, adjudicándose contratos como proveedores sobrevalorados y han llegado a interponer denuncias judiciales que de momento fueron desestimadas por el juez.

Por su parte Ingeteam asegura que se trata de acusaciones falsas, que siempre han contratado a precios de mercado competitivo y que la realidad es que ellos han perdido dinero con esta inversión, alrededor de 5,8 millones de euros.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Los Vascos solo se acuerdan de los Españoles cuando es para poner dinero como en este caso, o para socorrerles de algún apuro, porque para llevarse la paste ya se valen por si solos, no me extraña que ayuden a los Catalanes, son igual de egoístas que ellos, lo de la solidaridad no está en sus vocabularios.

Puntuación 3
#1
pepephon
A Favor
En Contra

primero 7500 millones de concierto por votar si a los presupuestos. Ahora salvar la naval.Va subiendo el coste.

Puntuación 2
#2
Dave
A Favor
En Contra

O sea, que negocian para que lo paguemos entre todos, como los bancos.

Puntuación 5
#3
INDEPENDENCIA PAGADA
A Favor
En Contra

Pero, si los nacionalistas de ambos bandos, siempre han querido la independencia pagada por el resto de españoles.

Puntuación 0
#4